•Se entregaron fondos a Consejos Locales de Salud para mejorar la atención en la región.•El Ministerio de Salud firmó convenio con el IPS y la Gobernación de Misiones.•También fueron entregados equipos odontológicos y kits bucodentales en el marco del programa Hambre Cero.
En un esfuerzo por fortalecer la salud publica en el departamento de Misiones, el gobierno de Paraguay ha implementado una serie de acciones que incluyen la entrega de recursos y la firma de un convenio de cooperacion entre el Ministerio de Salud, el Instituto de Prevision Social (IPS) y la Gobernacion de Misiones.
Estas medidas fueron realizadas durante el dia de gobierno del presidente Santiago Pena en el departamento de Misiones.
Durante el acto central, se oficializo la entrega del Fondo Basado en Resultados Sanitarios (FOBARES) a 11 Consejos Locales de Salud. Estos recursos, que suman Gs. 248.750.000, seran utilizados para fortalecer los servicios de salud en la region, con un enfoque especial en la inmunizacion de la primera infancia.
La Direccion General de Descentralizacion en Salud, que gestiona y supervisa la implementacion del FOBARES, ha priorizado las vacunas HEXA1, HEXA3 y SPR 2 en la region, lo que ha permitido un notable incremento en la cobertura de vacunacion en los distritos beneficiados.
La firma del convenio entre el Ministerio de Salud, el IPS y la Gobernacion de Misiones tambien representa un paso importante para la mejora de los servicios de salud en la region. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar y ejecutar programas y proyectos que beneficien tanto a los asegurados del IPS como a la poblacion en general del departamento. La ministra de Salud, Maria Teresa Baran, el presidente del IPS, Jorge Britez, y el gobernador de Misiones, Richard Ramirez, firmaron el documento que establece la colaboracion interinstitucional.
Ademas, fueron entregados equipos odontologicos, instrumentales quirurgicos e insumos para servicios odontologicos.
Tambien se entregaron kits de higiene bucal para promocion de salud bucal apoyando el programa Hambre Cero.
Por otro lado, se realizo una Expo Salud en la que se destaco la importancia de la salud bucodental y mental, con la participacion activa de la comunidad.