•Personas con síntomas respiratorios deben utilizar tapaboca, acudir a la consulta médica y cumplir con el reposo para impedir la dispersión de virus.•Las vacunas contra los virus respiratorios están disponibles en los vacunatorios para la población a partir de los 6 meses de edad.
Actualmente se identifica en el territorio nacional una circulacion simultanea de virus sincitial respiratorio que va en aumento, seguido de rhinovirus, SARS-CoV2, influenza, metapneumovirus, parainfluenza y adenovirus.
Al cierre de la semana (SE) 31 se notificaron un total de 28.581 consultas por gripe en el pais. Con relacion a la semana anterior se observa una ligera disminucion de 4 % en la demanda de consultas en los servicios de salud; pese a ello, la curva de tendencia continua por encima del umbral de alerta.
En cuanto a la curva de hospitalizados se registra un descenso del 2 %. En la semana (SE) 31, se contabilizaron 383 pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales el 60 % corresponde a la edad pediatrica, que es el grupo mas afectado: el 61 % tiene menos de 2 anos y 40 % es de edad adulta, siendo el 60 % mayores de 60 anos.
En lo que va de este ano, 499 ninos menores de 2 anos, que corresponde al 72 % de los casos, requirieron hospitalizacion a causa del virus sincitial respiratorio, 99 de ellos (20 %) ingresaron a la unidad de cuidados intensivos y 6 fallecieron. Por otra parte, la mayor afectacion por influenza se reporta en la franja de mayores de 60 anos, de los cuales 156 de los casos (30 %) fue hospitalizado y el 15 % requirio cuidados intensivos.
Llama la atencion que entre los hospitalizados por influenza solo el 4,5 % contaba con vacunacion anual, mientras que en los internados con diagnostico de SARS-CoV2 ninguno habia accedido a la inmunizacion este ano.
COVID-19
La semana (SE) 31 cerro con 223 casos confirmados de COVID-19, registrando un aumento del 7 %. Doce regiones del pais presentan casos de la infeccion; el 34 % procede del departamento Central. Hasta el momento, el mayor numero de contagios se concentra en la franja de 20 a 59 anos.
Se procesaron un total de 2.955 muestras para SARS-CoV2. La tasa de positividad es de 7,5 %.
En este periodo, 25 personas se hospitalizaron por COVID-19; uno de ellos ingreso a cuidados intensivos. La mayor carga de internados se observa en la franja de adultos mayores de 60 anos.
De acuerdo al reporte actualizado, no se confirmaron fallecidos al cierre de esta semana. En lo que va del ano se han reportado 92 decesos por COVID-19.
A tener en cuenta
Los virus respiratorios se transmiten al hablar, toser y estornudar. Para prevenir la transmision de estos virus se aconseja: al toser o estornudar, cubrirse boca y nariz con la flexura del brazo, intensificar la higiene de manos, puesto que estas secreciones quedan en las manos y pueden ser un vehiculo de transmision del virus, y realizar el reposo domiciliario para evitar la propagacion de la enfermedad.
Por otra parte, se recomienda el uso de tapaboca a personas con sintomas respiratorios como medida para impedir la dispersion de virus y proteger principalmente a la franja mas vulnerable: ninos, personas mayores y enfermos cronicos.