•Cualquier persona que tenga contacto físico o íntimo con alguien que presenta síntomas o erupciones en la piel causadas por la viruela símica está en riesgo de contraerla.•Como medida de protección se recomienda evitar el contacto cercano con personas que presenten erupciones o ampollas e intensificar el lavado de manos.•Los síntomas de la viruela símica suelen aparecer después de 2 semanas de haber estado en contacto con el virus y por lo general duran de dos a cuatro semanas.
La viruela simica es una enfermedad que puede provocar erupciones parecidas a unos granos o ampollas, a menudo acompanada de sintomas similares a la gripe (fiebre, dolor de cabeza, malestar general).
El contagio se produce por contacto fisico estrecho o contacto intimo con alguien que presenta sintomas: erupciones en la piel o mucosas (ojos, boca, nariz o en las partes intimas) causadas por la enfermedad.
Tambien por contacto con objetos o tejidos (ropas, sabanas o toallas) y superficies que hayan sido utilizadas por alguien con viruela simica.
Por contacto con saliva, a traves de besos o estando cerca, cara a cara.
A tener en cuenta:
Los sintomas de la viruela simica suelen aparecer despues de 2 semanas de haber estado en contacto con el virus y por lo general duran de dos a cuatro semanas.
Recomendaciones para protegerse de la viruela simica:
Evitar el contacto estrecho, incluido el contacto sexual, con personas con viruela simica o en las que se sospecha que pueden tener la enfermedad. Besar y abrazar a una persona que tiene el virus tambien transmite la enfermedad.
Lavar las manos con frecuencia con agua y jabon.
No compartir utensilios, vasos, mate ni terere.
IMPORTANTE:
Se insta a la poblacion a intensificar las medidas de prevencion y acudir a la consulta medica en forma precoz ante la aparicion de granos o ampollas en piel, en genitales u otros sintomas asociados a viruela simica.
La consulta medica oportuna evita la diseminacion de la infeccion a otros.
Fuente: OPS - DGVS