• Las dosis están disponibles en todos los vacunatorios del país y de acuerdo al esquema regular, son dos dosis que se aplican a los 15 meses y a los 5 años de edad.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social de Paraguay, a traves del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), refuerza su compromiso con la proteccion de la salud infantil mediante la distribucion de la vacuna contra la varicela en todos los vacunatorios habilitados en las regiones del pais.
¿Cuando deberia ponerle la vacuna contra la varicela a mi hijo/a?
• 1.a Dosis: a los 15 meses.
• 2.a Dosis: a los 5 anos.
¿Por que deberia ponerle la vacuna contra la varicela a mi hijo/a?
La varicela puede ser grave en bebes menores de 12 meses que aun no pueden recibir la vacuna, asi como en adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas con un sistema inmunitario debilitado. La mayoria de las personas que reciben las 2 dosis de la vacuna contra la varicela estaran protegidas de por vida.
¿Que es la varicela?
La varicela es una enfermedad que causa un sarpullido con ampollas que pican y fiebre. Las personas con varicela pueden tener hasta 500 ampollas. El sarpullido puede extenderse por todo el cuerpo. La varicela puede ser grave e incluso potencialmente mortal, especialmente en los bebes, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas con el sistema inmunitario debilitado.
¿Cuales son los sintomas de la varicela?
Por lo general, la varicela causa los siguientes sintomas:
• Sarpullido con ampollas que pican.
• Fiebre.
• Dolor de cabeza.
• Cansancio.
Los sintomas generalmente duran alrededor de una semana. En algunos casos, la varicela puede causar problemas graves.
Los ninos y ninas que contraen la varicela pueden perder alrededor de una semana de clases o guarderia. Ademas, en algunos casos, la varicela puede causar complicaciones graves, como
• Infecciones de la piel.
• Deshidratacion (perdida de liquidos corporales).
• Neumonia (una infeccion en los pulmones).
• Encefalitis (inflamacion del cerebro).
¿Como se propaga la varicela?
La varicela se propaga facilmente entre personas que nunca han tenido la enfermedad o nunca se han vacunado. La propagacion ocurre principalmente a traves del contacto cercano con alguien que tiene varicela o culebrilla. Por ejemplo, se puede propagar cuando una persona toca o inhala particulas del virus que provienen de las ampollas que se rasca otra persona.
La varicela es muy contagiosa. Si una persona tiene varicela, aproximadamente 9 de cada 10 personas cercanas, que no esten protegidas contra la enfermedad, tambien se infectaran.