- María Teresa Barán visitó la jornada de atención integral en Boquerón, conversando con pacientes y profesionales de salud.
- Se entregaron 100 anteojos en consultas oftalmológicas y se promovió la salud bucodental en los más pequeños.
La ministra de Salud, Maria Teresa Baran, visito el tinglado comunitario de Uj´e Lhavos, en Boqueron, donde se llevo a cabo la ultima jornada de atencion integral en el marco de la celebracion por el Dia Internacional de la Mujer Indigena. Durante su recorrido, la ministra paso por cada consultorio, conversando con los profesionales de salud y con los pacientes, destacando la importancia de mantener un acceso cercano y humano a los servicios medicos.
Baran saludo a las personas que aguardaban su turno y aprovecho la oportunidad para conversar con las madres de los ninos que esperaban por consultas odontologicas. Insto a todas a mantener una buena salud bucodental, enfatizando la importancia del cepillado correcto y de una alimentacion adecuada para prevenir complicaciones. "Estamos dando un gran impulso a la salud bucodental para establecer un Paraguay sin caries, donde ningun nino pierda sus dientes permanentes", senalo la ministra.
En la jornada tambien se realizaron consultas oftalmologicas a traves del programa de salud ocular, en el cual se entregaron un total de 100 anteojos, ademas de brindar atencion medica. Estos esfuerzos buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad, proporcionando soluciones a problemas visuales que afectan su dia a dia.
Las actividades comenzaron el martes en la comunidad Ayorea, "Campo Loro", a 70 kilometros de Filadelfia, donde se ofrecieron consultas odontologicas, pediatricas, clinicas, ecografias y otros servicios esenciales. La jornada forma parte del compromiso del Ministerio de Salud con las comunidades indigenas, asegurando que el acceso a la salud llegue a todos los rincones del pais, promoviendo el bienestar integral de sus habitantes.