El INS socializa el Código de Ética en el Programa de Postgrado en Salud Pública

•El taller virtual reunió a alumnos, alumnas, directivos y miembros del Comité de Ética para reforzar los valores éticos en la formación académica.
•La iniciativa subraya el compromiso del INS con la educación superior de calidad y la integridad profesional en salud pública.


El Instituto Nacional de Salud (INS) llevo a cabo el taller de socializacion del Codigo de Ética del Programa de Postgrado en Salud Publica, dirigido a los alumnos y alumnas de la cohorte 2024/2026, directivos, coordinadores, equipo tecnico y miembros del Comite de Ética. Este evento, realizado de manera virtual, tuvo como objetivo fortalecer los principios eticos y academicos en la formacion de los futuros profesionales de la salud publica.

Durante el taller, la Dra. Cristina Caballero, directora general del INS, destaco la relevancia de conocer y aplicar los principios eticos en la practica academica y profesional cotidiana. "Estos principios son esenciales para mantener los estandares eticos y academicos del INS", afirmo la Dra. Caballero, subrayando la importancia de una educacion basada en valores solidos.

El evento abordo de manera integral los aspectos fundamentales del Codigo de Ética, enfatizando el rol crucial del Comite de Ética en la promocion de una educacion superior basada en principios eticos. Se discutio como estos valores contribuyen a la formacion de profesionales integros y comprometidos con la salud publica, capaces de enfrentar los desafios del sector con responsabilidad y etica.

El Ministerio de Salud Publica, a traves del Instituto Nacional de Salud, reafirma su compromiso con la formacion de profesionales que no solo posean conocimientos tecnicos, sino tambien una firme etica profesional. Este taller es un paso importante en la mision del INS de promover una educacion de calidad, orientada al bienestar y la salud de la comunidad, fundamentada en valores que guien a los profesionales en su ejercicio diario.