•Talleres de capacitación y diálogo con autoridades locales buscan mejorar la gestión de residuos en los establecimientos de salud.•DIGESA, en conjunto con OPS y la XIV Región Sanitaria, Canindeyú, trabaja para fortalecer la salud ambiental en el departamento.
La Direccion General de Salud Ambiental (DIGESA) realizo una serie de actividades en Canindeyu con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de salud y abordar la problematica de la gestion de residuos hospitalarios en la region. Los talleres de capacitacion, llevados a cabo en Saltos del Guaira y Curuguaty, reunieron a funcionarios de distintos establecimientos de salud para promover practicas seguras y ambientalmente responsables.
Las jornadas de capacitacion, organizadas en colaboracion con la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) y la XIV Region Sanitaria, Canindeyu, fueron orientadas a instruir al personal sobre la correcta gestion de los residuos generados en el ambito hospitalario. Estos encuentros resaltaron la importancia de implementar procesos eficientes que protejan tanto la salud publica como el medio ambiente.
Como parte de las actividades, se llevo a cabo una reunion clave en la sede de la Gobernacion de Canindeyu, donde autoridades locales y representantes de DIGESA, OPS y la XIV Region Sanitaria discutieron la urgencia de establecer un sistema de gestion de residuos hospitalarios seguro y sostenible en el departamento. El dialogo se centro en la necesidad de desarrollar politicas y estrategias que aseguren la disposicion adecuada de estos residuos, minimizando riesgos para la comunidad y el entorno.
Estas acciones reflejan el compromiso de DIGESA con la mejora de las condiciones sanitarias en Canindeyu, trabajando hacia una gestion de residuos hospitalarios que respete los estandares ambientales y garantice la seguridad de la poblacion.
Al fortalecer las capacidades del personal de salud y promover un enfoque integral en la gestion de residuos, DIGESA busca crear un impacto positivo y sostenible en la region.