Septiembre Rojo: actividad física, clave para un corazón saludable

- El Ministerio de Salud insta a adoptar hábitos saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares.



En el marco de la campana "Piensa en tu corazon y actua" del Mes del Corazon y en el Dia Mundial del Corazon, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPBS) impulsa una serie de recomendaciones clave para mejorar la salud cardiovascular. Bajo la direccion del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular, la Dra. Graciela Gonzalez resalto la importancia de la actividad fisica regular como una de las medidas mas efectivas para proteger el corazon.

“Ni 10 medicamentos juntos tienen el efecto que produce el ejercicio regular en el corazon. Ademas, nos protege de muchas otras enfermedades, como el cancer”, senalo Gonzalez, destacando que la adopcion de un estilo de vida saludable es fundamental para disminuir los factores de riesgo cardiovascular. Cambiar los habitos diarios puede marcar una diferencia significativa en la salud cardiaca y general de la poblacion.

La prevencion de enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte prematura y discapacidad en el mundo se basa en cuatro pilares fundamentales. El primero es una alimentacion saludable, que incluye un mayor consumo de frutas y verduras ricas en antioxidantes que protegen el sistema circulatorio. Ademas, la reduccion de la ingesta de sal es esencial para evitar la hipertension, uno de los mayores factores de riesgo.

El segundo pilar es la actividad fisica regular, que no solo previene enfermedades cardiacas, sino tambien otras afecciones como la obesidad y la diabetes. El tercer pilar abarca la salud mental y la prevencion de adicciones como el tabaquismo, el vapeo y el abuso del alcohol. Por ultimo, el seguimiento medico y la adherencia a los tratamientos son cruciales para quienes ya padecen enfermedades como la hipertension o la diabetes.

El Ministerio de Salud insta a la poblacion a realizarse chequeos medicos periodicos y controlar su presion arterial al menos una vez al mes. Las enfermedades cardiacas mas comunes, como la cardiopatia isquemica y la insuficiencia cardiaca, pueden prevenirse con simples cambios en el estilo de vida, como mantener un peso adecuado y evitar el consumo de tabaco.

Entre las recomendaciones del MSPBS para cuidar el corazon se incluyen la moderacion en el consumo de azucar y sal, el aumento de la ingesta de alimentos ricos en fibra y la gestion del estres. Estos factores de riesgo, como la hipertension, la obesidad y el colesterol alto, no solo afectan al corazon, sino tambien a otros organos vitales.

Adoptar habitos saludables es la mejor inversion para un futuro con mejor calidad de vida. En este Mes del Corazon, el Ministerio de Salud continua promoviendo acciones concretas para reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares, infartos y muertes prematuras. La actividad fisica, junto con una alimentacion balanceada y chequeos regulares, es una de las herramientas mas poderosas para mantener el corazon sano y vivir una vida plena.