- Hoy, en el Día Mundial contra la Rabia recordamos que mediante la vacunación anual de las mascotas nos protegemos contra esta grave enfermedad.
- Una de las aspiraciones como nación es alcanzar la calificación de “País libre de rabia humana transmitida por perros”.
Cada 28 de septiembre se conmemora el Dia Mundial contra la Rabia, para reforzar la conciencia sobre la prevencion. “Rompiendo barreras contra la eliminacion de la rabia” es el lema este ano el cual nos invita a trabajar juntos y a superar los limites buscando las oportunidades, y esa participacion marcara sin lugar a dudas la diferencia.
La rabia es una de las zoonosis mas letales conocidas desde hace mas de 4000 anos. Se trata de una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de mamiferos: perros, gatos, murcielagos, zorros, monos y entre ellos al hombre.
El virus de la rabia se encuentra sobre todo en saliva y cerebro de los infectados, asi es que los perros y otros animales lo pueden transmitir por mordedura. Los murcielagos representan un importante reservorio del virus en algunas regiones.
Esta enfermedad puede prevenirse al 100%. En la actualidad contamos con las herramientas necesarias para eliminar la rabia transmitida por perros, y esa herramienta poderosa es la vacuna. “Si los perros estan vacunados estamos protegiendo a nuestras familias de este terrible flagelo, ya que estos animales constituyen el principal reservorio que conviven con los humanos”, senalan desde el Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional (PNZ y CAN) del Ministerio de Salud.
En estos ultimos anos en la region de Las Americas se ha logrado reducir en un 98% la trasmision de la enfermedad, dato importantisimo que supone la casi total eliminacion de la rabia humana.
Haciendo historia con los diferentes lemas:
o - 2021: Rabia: hechos, no miedo. trata de crear conciencia sobre la enfermedad, vacunar a los animales y educar a las personas para prevenirla.
o - 2022: Una salud, cero muertes humanas. Dirigido a la importancia de trabajar en conjunto entre el medio ambiente, las personas y los animales.
o - 2023: Una salud para todos. Implica que todos los sectores y disciplinas deben estar juntos.
Situacion de la rabia en Paraguay
Paraguay no ha registrado casos de rabia humana desde el ano 2004, gracias a las acciones y esfuerzos conjuntos de todas las profesiones relacionadas con las zoonosis, incluyendo la educacion de la poblacion.
El pais presenta las condiciones optimas para alcanzar la calificacion de “Pais libre de rabia humana transmitida por perros”. Para ello se elaboro el "Plan Estrategico para la Certificacion de Eliminacion de Rabia Humana Transmitida por Perros". Este plan cuenta con la aprobacion ministerial segun la Resolucion S.G. N° 142/2023, con fecha del 17 de abril de 2023.
Por Resolucion S.G. N° 125/2024 del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social fue aprobada la quinta version de la Guia Nacional de Normas y Procedimientos para la vigilancia, prevencion y control de la rabia.
El objetivo de este documento es proporcionar los lineamientos clinicos y epidemiologicos para la vigilancia de la rabia humana, que permita las intervenciones sanitarias.
Actualmente:
Existen areas rurales donde la circulacion del virus de la rabia esta activa, presentando casos esporadicos de la enfermedad en animales de produccion. Estos casos mantienen el ciclo rural, involucrando a murcielagos hematofagos y/o carnivoros silvestres.
Son 33 los casos positivos de rabia animal notificados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) al Programa Nacional de Zoonosis, desde la semana (SE) 1 a la (SE) 37 de 2024.
Las agresiones de animales al ser humano son una consulta comun. Es importante acudir a los servicios de salud esto permite que los profesionales brinden las orientaciones correctas. Hasta la semana epidemiologica (SE) 37 se han notificado 4.679 agresiones por animales en el pais.
El Laboratorio de Diagnostico de Rabia del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional cuenta con una cabina de bioseguridad biologica tipo IIA. La incorporacion del equipo contribuye al fortalecimiento del area de diagnostico de rabia en perros y gatos, esto representa un paso crucial en el compromiso pais para el fortalecimiento de la vigilancia de la rabia, como parte integral de su ambicioso plan de eliminacion de la rabia humana transmitida por perros
En el Programa Nacional de Zoonosis y Centra Antirrabico Nacional, de las 179 muestras recibidas este ano para diagnostico de rabia animal, 154 fueron perros, 13 gatos, 6 murcielagos y 1 zarigüeya.
La vacunacion antirrabica es gratuita
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional brinda asesoramiento especializado a todos los pacientes agredidos por animales potencialmente rabicos. Ademas, ofrece vacunacion antirrabica gratuita para perros y gatos, de lunes a viernes, de 07:00 a 22:00 h, y los sabados, domingos y feriados, de 07:00 a 19:00 h. El establecimiento esta ubicado en ruta Mcal. Estigarribena, Km 10,5, en el campus universitario de la Universidad Nacional de Asuncion (UNA), en la ciudad de San Lorenzo.