Streptococcus pyogenes: bacteria que causa infecciones respiratorias y en piel leves a graves

•Se manifiesta con dolor de garganta, fiebre y erupciones en piel con enrojecimiento y dolor.
•El contagio se produce por gotitas respiratorias, contacto directo con personas infectadas y contacto con objetos o superficies contaminadas.
•Intensificar medidas de higiene es esencial para la prevención: lavado de manos frecuente, ventilación de ambientes, no compartir toallas, cubiertos y otros objetos personales.
•Ante síntomas, usar mascarilla, buscar atención médica oportuna y evitar la automedicación.


El Streptococcus pyogenes es una bacteria que puede causar enfermedad leve como faringitis o escarlatina, y en menor frecuencia, enfermedad grave. Afecta mayormente a la franja pediatrica.

Se transmite a traves de gotitas respiratorias o por contacto directo con las personas infectadas que propagan las bacterias al hablar, toser, estornudar, e incluso puede transmitirse por contacto con objetos y superficies contaminadas.

Sintomas

Los sintomas mas frecuentes son las infecciones de la via respiratoria (faringitis, faringoamigdalitis, otitis media, sinusitis); infecciones cutaneas (escarlatina, impetigo, celulitis y erisipela).

La faringitis se presenta con dolor de garganta; fiebre; cefalea; dolor abdominal; nauseas y vomitos; enrojecimiento de faringe y amigdalas; mal aliento; ganglios aumentados de tamano en el cuello.

Con la escarlatina, los sintomas mas frecuentes son garganta roja y adolorida; fiebre (38.3 °C o mas); erupcion color rojo con textura de papel de lija; piel de color rojo intenso en los pliegues de axila, codo e ingle; recubrimiento blancuzco sobre la lengua o el fondo de la garganta; lengua "aframbuesada". Dolor de cabeza; nauseas o vomitos; inflamacion de los ganglios; dolores en el cuerpo.

El Streptococcus pyogenes tambien puede causar enfermedad invasiva o grave, que se presenta con miositis/fascitis necrotizante, sepsis o septicemia, meningoencefalitis, neumonia, artritis septica, sindrome del shock toxico estreptococico y endocarditis.

¿Que hacer ante sintomas?

En caso de presentar alguno de esos sintomas, evitar la automedicacion y consultar al medico lo antes posible para tener un diagnostico y tratamiento oportuno.

Hay que tener en cuenta que para la enfermedad producida por esta bacteria no se cuentan con vacunas.

¿Como prevenir?

•El lavado de manos con agua y jabon es una medida clave para prevenir el contagio a otras personas, especialmente despues de toser o estornudar y antes de preparar alimentos o comer.

•Ventilar los ambientes todos los dias y evitar hacinamiento de personas.

•No compartir objetos personales como, por ejemplo, toallas, cubiertos, vasos, bombillas.

•La persona infectada debe evitar concurrir a lugares publicos (trabajo, escuela) y restringir los contactos hogarenos.

•Si presenta tos, debe usar mascarilla y lavarse frecuentemente las manos. Si es necesario, utilizar panuelos de papel de un solo uso y desecharlos inmediatamente luego de la utilizacion.

•Limpieza y desinfeccion frecuente con lavandina o alcohol al 70 % de superficies y juguetes.