Salud ampliará a 56 mamógrafos en todo el país para diagnósticos más tempranos

  • El Ministerio de Salud refuerza la detección temprana del cáncer de mama. Se encuentran en proceso de instalación más mamógrafos, pasando de 24 a 56 equipos que estarán disponibles a nivel nacional.
  • La campaña "Octubre Rosa" impulsa la prevención, promoviendo mamografías gratuitas y el autoexamen regular como claves para un diagnóstico temprano y efectivo.


En el marco del mes de la concienciacion sobre el cancer de mama, se encuentran en proceso la instalacion 32 nuevos mamografos en hospitales de todo el pais, lo que permitira casi triplicar la capacidad de deteccion temprana de esta enfermedad, pasando de 24 mamografos operativos a 56. Esta mejora busca que mas mujeres accedan a estudios clave para identificar el cancer en sus etapas iniciales, lo que aumenta significativamente las probabilidades de un tratamiento exitoso.

El objetivo central de esta ampliacion es salvar mas vidas, asegurando que las mujeres de todas las regiones, incluso en zonas con menor cobertura, puedan realizarse mamografias sin barreras geograficas. El cancer de mama es la principal causa de muerte por cancer en mujeres en Paraguay, y la deteccion temprana es primordial para combatirlo. Con esta nueva infraestructura, el Ministerio de Salud pone a disposicion tecnologia de punta para prevenir que mas mujeres lleguen a etapas avanzadas de la enfermedad, donde los tratamientos son mas agresivos y menos efectivos.

Durante todo el mes de octubre, varios servicios que ya cuentan con mamografos operativos extienden sus horarios de atencion para facilitar el acceso a mas pacientes, alineandose con el lema de este ano: "Hagamos de la prevencion una tradicion". Ademas de las mamografias, la campana resalta la importancia de la autoexploracion como una herramienta esencial, especialmente en mujeres jovenes, para detectar posibles anomalias a tiempo.

Los nuevos equipos seran instalados en los siguientes hospitales:

Departamento de Concepcion

•Hospital Distrital de Horqueta.

•Hospital Distrital de Vallemi.

•Hospital Regional de Concepcion.

Departamento de San Pedro

•Hospital Regional de San Pedro.

Departamento de Cordillera

•Hospital Distrital de Arroyos Esteros.

•Hospital Distrital de Itacurubi de la Cordillera.

Departamento de Caaguazu

•Hospital Distrital de Juan Eulogio Estigarribia.

Departamento de Caazapa

•Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno. 

Departamento de Misiones

•Hospital Distrital de San Ignacio. 

Departamento de Paraguari

•Hospital Distrital de Carapegua.

Departamento de Alto Parana

•Hospital Distrital de Minga Guazu.

•Hospital Distrital de Presidente Franco.

•Hospital Distrital de Santa Rita. 

Departamento Central

•Hospital Distrital de Loma Pyta.

•Hospital Distrital de Limpio.

•Hospital Distrital de nemby.

•Hospital Distrital de Fernando de la Mora.

•Hospital Distrital de Lambare.

•Hospital Oncologico M. Riveros (INCAN).

•Hospital Oncologico M. Riveros (INCAN) - Cooperacion.

•Hospital Oncologico M. Riveros (INCAN) - Cooperacion.

•Hospital Regional de Luque.

•Ciudad Mujer.

•Hospital Nacional de Itaugua.

Departamento de neembucu

•Hospital Regional de Pilar. 

Departamento de Amambay

•Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. 

Departamento de Canindeyu

•Centro de Diagnostico de la Mujer La Paloma.

•Hospital Distrital de Curuguaty. 

Departamento de Presidente Hayes

•Hospital Regional de Villa Hayes. 

Departamento de Boqueron

•Hospital Regional de Mariscal Estigarribia.

Capital

•Clinica de Tumores.

•Hospital Materno Infantil de San Pablo.