Prioridad médica en las urgencias: clasificar para salvar vidas

  • La gestión en las urgencias de los hospitales, tanto públicos como privados, se organiza a través del sistema "Recibir, Acoger y Clasificar" (RAC), que permite priorizar la atención según la gravedad de los pacientes. Este proceso asegura que quienes presentan síntomas más graves sean atendidos primero, garantizando una respuesta rápida en casos críticos.


El sistema RAC es un metodo estandarizado que evalua a los pacientes al llegar a urgencias, clasificandolos de acuerdo a sus signos y sintomas. Esta clasificacion tiene como principal objetivo identificar rapidamente a aquellos en riesgo vital, asegurando que reciban atencion inmediata.

Un sistema de clasificacion por colores

El sistema de clasificacion del RAC utiliza una escala de colores que determina el tiempo de espera de los pacientes en funcion de la urgencia de su situacion:

Rojo: indica riesgo vital. El paciente es llevado de inmediato a la sala de reanimacion, donde todo el equipo medico esta listo para actuar en cuestion de segundos.

Naranja: denota una emergencia grave. En estos casos, el tiempo de espera no debe superar los 10 minutos.

Amarillo: clasifica una urgencia moderada, con un tiempo de espera maximo de 30 minutos.

Verde: corresponde a situaciones no criticas, donde los pacientes pueden esperar hasta 120 minutos.

Azul: clasifica a pacientes con molestias leves, como un resfrio o dolor de garganta, que pueden esperar hasta 180 minutos o ser derivados a consulta ambulatoria.

Atencion segun prioridad y reevaluacion constante

Este sistema no solo garantiza que los pacientes en situacion mas grave sean atendidos primero, sino que tambien permite una reevaluacion constante de aquellos que deben esperar, ajustando la atencion segun el desarrollo de sus sintomas. 

El sistema de clasificacion RAC es una herramienta clave en la mejora de la calidad asistencial, asegurando que cada paciente reciba atencion acorde a la gravedad de su situacion, en el menor tiempo posible.

Consultorios nocturnos: estrategia para disminuir esperas

El Ministerio de Salud, con el objetivo de descongestionar las urgencias y disminuir el tiempo de espera de los pacientes, instauro la estrategia de Consultorios Nocturnos, extendiendo el horario de la atencion con especialistas por la noche, de 16:00 a 22:00. Hasta el momento, esta estrategia se desarrolla en 36 hospitales con mayor demanda, y se esta trabajando en la implementacion gradual en algunas Unidades de Salud de la Familia, a fin de brindar mayor respuesta en las comunidades. 

La estrategia ha registrado un total de 401.485 atenciones desde su lanzamiento, permitiendo descongestionar las areas de urgencia y facilitando el acceso a las atenciones por consultorio a casos no urgentes.

Entre las especialidades disponibles en los consultorios nocturnos se encuentran pediatria, ginecologia, cardiologia, odontologia, clinica medica, traumatologia y cirugia.

El Ministerio de Salud alienta a los usuarios del sistema publico a aprovechar estos horarios extendidos, tanto para controles periodicos como para la atencion a situaciones no urgentes.

Accede a la grilla de hospitales con horario extendido AQUÍ