Villarrica se une por una ciudad #SinCriaderos

•Con el objetivo de prevenir la proliferación del Aedes aegypti, se llevó a cabo una gran minga ambiental en la capital del cuarto departamento.
•Contó con la participación de diversas instituciones públicas y privadas, así como de la comunidad local.


Un total de 80 funcionarios operativos del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), provenientes del nivel central y de las zonas operativas de Guaira, Caazapa, Paraguari y neembucu, realizaron tareas de inactivacion de criaderos de mosquitos con los vecinos de la ciudad.

Los operativos se concentraron en dos areas especificas de trabajo: por la manana, en 140 manzanas de los barrios Santa Librada y Lomas Valentinas; por la tarde, la accion se traslado al distrito de Itape.

Ademas, participaron 50 agentes de la Policia Nacional, 40 estudiantes de la Universidad Nacional de Villarrica del Espiritu Santo (UNVES), 30 de la Universidad San Lorenzo (UNISAL), 27 miembros de las Fuerzas Armadas, 15 funcionarios municipales y personal de la Gobernacion del Guaira.

Asimismo, la Municipalidad de Villarrica brindo apoyo con un motocarro y un camion volquete, y la Gobernacion del cuarto departamento puso a disposicion dos camiones volquete para el transporte de residuos.

Las mingas ambientales son una iniciativa conjunta de diversas instituciones publicas y privadas, con el objetivo de promover la salud publica y evitar la propagacion de las arbovirosis. A traves de estas jornadas, se busca reducir la poblacion de mosquitos con la eliminacion de criaderos.