Ante la circulación simultánea de varios virus respiratorios se insta a la vacunación anual

Es importante que los grupos de riesgo accedan a la vacuna contra los virus respiratorios para prevenir las formas graves.
Los virus respiratorios circulantes identificados son: Parainfluenza, Rhinovirus, SARS-CoV2 y Metapneumovirus, seguido de Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Influenza B e Influenza A H3N2.


El acceso a la vacunacion anual contra los virus respiratorios circulantes es clave como medida de proteccion contra el COVID-19 y la influenza y las dosis estan dirigidas a la poblacion a partir de los 6 meses de edad y se encuentran disponibles en los vacunatorios del pais.

Tambien es importante intensificar las practicas higienicas como el lavado de manos de forma correcta y frecuente, ventilar los ambientes cerrados, cubrir la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar, asi tambien evitar entrar en contacto estrecho con personas que presenten signos de afeccion respiratoria.

En caso de presentar fiebre o sintomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otro signo o sintoma de enfermedad, se recomienda usar tapabocas, acudir a la consulta medica y no automedicarse, a efectos de prevenir complicaciones del cuadro.

La consulta medica oportuna es esencial para contar con un diagnostico, identificar el virus, recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagacion de la enfermedad.

Los virus respiratorios circulantes, si bien presentan un descenso en las ultimas semanas, el riesgo de afectacion continua latente en la poblacion de riesgo, principalmente en los extremos de la vida.

Los virus respiratorios identificados entre los pacientes hospitalizados en la semana (SE) 41 son: Parainfluenza, Rhinovirus, SARS-CoV2 y Metapneumovirus, seguido de Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Influenza B e Influenza A H3N2.

En la ultima semana epidemiologica (SE) 41 se reportaron 23.046 notificaciones de consultas por virus respiratorios, evidenciando un declive de 5 % con relacion a la semana anterior. Pese a este declive, la tendencia se mantiene en el umbral de alerta. Se insiste en la vacunacion anual para prevenir formas graves y reducir el riesgo de hospitalizaciones.

En la ultima semana evaluada, 277 personas fueron hospitalizadas por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los Centros Centinela. En esta oportunidad se registro un descenso de 2 % de hospitalizados y un incremento en la afectacion de personas mayores. El 56 % de las internaciones corresponde a la edad pediatrica, siendo el 45 % menores de 2 anos, y 44 % a la edad adulta, de los cuales el 60 % son mayores de 60 anos.

Del total de hospitalizados asociados a SARS-CoV2 este ano, el 49 % corresponde a los contagios registrados en las ultimas quince semanas. El 32 % de estos son mayores de 60 anos y un 28 % tiene menos de 2 anos. De estos, 14 % ingreso a la unidad de cuidados intensivos y 13 % fallecio.

El reporte actualizado senala que 888 ninos menores de 2 anos requirieron hospitalizacion a causa del virus sincitial en lo que va del ano; 176 de ellos ingresaron a la unidad de cuidados intensivos y 11 fallecieron.

COVID-19

Actualmente, la notificacion de casos de COVID-19 en territorio nacional se mantiene en meseta, sin variacion con respecto a la semana anterior.

Al cierre de la semana (SE) 41, se diagnosticaron 120 casos confirmados de COVID-19. Los contagios se verificaron en 14 regiones del pais; el 60 % procede del eje Metropolitano: Central (31 %) y Asuncion (29 %).

En esta semana se procesaron 2.249 muestras para SARS-CoV2, reflejando una positividad de 5,3 %.

Unas 20 personas fueron hospitalizadas a causa del COVID-19, dos de ellas requirieron cuidados intensivos. La mayor carga de internados se observo en la franja de menores de 5 anos y personas mayores de 80 anos en adelante. En esta semana se confirmaron dos fallecidos por COVID-19.

El informe de vigilancia genomica indica que la variante de SARS-CoV-2, perteneciente a los sublinajes de Ómicron, sigue en circulacion, destacandose el clado BA.2.86 desde marzo de 2024.

Desde agosto de este ano se han identificado la introduccion de linajes de BA.2.86 que incluyen (JN.1, MJ.1, KP, 3.1, LF4.1, LB.1, LP.1). En el ultimo mes, ha predominado el sublinaje LB.1.X.

Infecciones respiratorias agudas y graves

COVID-19