SUMAR impulsa prevención y concientización sobre consumo de drogas en Misiones y Concepción

•Charlas informativas orientadas a estudiantes buscan prevenir el uso de sustancias psicoactivas.
•Actividades abordan riesgos asociados y herramientas para detectar signos de consumo.


En el marco del Plan de Accion SUMAR, las Unidades de Salud de la Familia (USF) Santa Rosa de Lima, en el departamento de Misiones, y San Carlos del Apa, en el departamento de Concepcion, llevaron a cabo jornadas de concienciacion sobre el consumo de sustancias psicoactivas, dirigidas a adolescentes y jovenes. Estas actividades estan alineadas con los principales objetivos del Plan: la prevencion del consumo de drogas, el tratamiento y rehabilitacion de personas usuarias, y la lucha contra el trafico de sustancias.

En Misiones, la charla en la USF Santa Rosa de Lima estuvo enfocada en educar a estudiantes sobre la definicion y clasificacion de drogas, destacando las sustancias mas consumidas en la comunidad. Se brindaron ademas herramientas para identificar signos de alarma en adolescentes que podrian estar experimentando con sustancias, y se explicaron las consecuencias fisicas, psicologicas y sociales del consumo. Esta iniciativa busca promover en los jovenes decisiones informadas y saludables.

Simultaneamente, en Concepcion, estudiantes del Colegio Nacional San Carlos participaron de un conversatorio liderado por la Dra. Dina Diaz, el Dr. Carlos Safonts y la Lic. Raquel Pana y profesionales de la USF local. La jornada abordo el impacto de sustancias como el alcohol, la cafeina, la nicotina y drogas ilicitas, como la heroina y la cocaina, que presentan serios riesgos para la salud y el bienestar de los adolescentes.