•Los hábitos saludables son clave para evitar los riesgos de sufrir un ACV, como no consumir sustancias ilícitas y, en forma preventiva, realizarse un chequeo al menos dos veces al año.
La prevencion del ACV es posible con la incorporacion de habitos saludables en forma diaria, ya que los factores de riesgo pueden ser prevenidos hasta en un 90 %, siendo el principal la hipertension. Esta debe mantenerse en la medida normal menor a 140/90, explica la nutricionista de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, Lic. Bethania Machuca.
Otra manera de prevenir el ACV es mantener el peso adecuado, no consumir sustancias ilicitas, evitar fumar y vapear y tambien reducir todo lo posible el consumo de bebidas alcoholicas. "Es importante mantener los trigliceridos, colesterol y azucar dentro del rango normal. Opta siempre por consumir alimentos naturales y comidas caseras antes que los alimentos ultraprocesados", recomienda la profesional.
Tambien es importante mantener una alimentacion balanceada, equilibrada y rica en frutas y verduras y a esto sumar granos integrales.
El consumo diario de agua de 8 a 10 vasos es lo recomendado y la realizacion de 150 minutos de actividad fisica por semana.
En caso de tener ya una arritmia detectada, se debe seguir el tratamiento correspondiente para evitar que produzcan coagulos que van al cerebro.
"Hacete el chequeo preventivo al menos dos veces al ano. El ACV se puede prevenir", puntualiza la profesional.
Noticia Relacionada