• El Laboratorio Central de Salud Pública y el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis han contribuido en uno de los trabajos científicos más destacados de este año.• En total, a través del Laboratorio Central, se han postulado 17 investigaciones a este premio, demostrando su capacidad para generar conocimiento relevante para la salud pública.
Investigadores del Laboratorio Central de Salud Publica (LCSP) y del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT)) del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social han sido reconocidos en la edicion 2024 del Premio Nacional de Ciencias, convocado por la Comision de Cultura y Educacion de la Honorable Camara de Senadores.
De esta manera, la cartera sanitaria hizo su contribucion a dos de los trabajos cientificos mas destacados de este ano. En primer lugar, su participacion en el estudio “Filogeografia y Transmision de Mycobacterium tuberculosis abarcando a prisiones y comunidades vecinas en Paraguay” ha sido fundamental para comprender la dinamica de la tuberculosis en el pais. Los resultados de esta investigacion, que ha utilizado tecnicas de secuenciacion genomica, permitiran al Programa Nacional de Control de la Tuberculosis tomar decisiones mas informadas y efectivas.
Por otro lado, han aportado su expertise al estudio “Desempeno de la citologia cervical y la prueba de VPH para la deteccion primaria del cancer cervical en America Latina”. Los hallazgos de este trabajo respaldan la importancia de la prueba de VPH como metodo de deteccion temprana del cancer cervical, superando a la citologia tradicional.
Estos logros son un testimonio del compromiso de la institucion con la investigacion cientifica de alta calidad. Se han postulado un total de 17 trabajos cientificos a este premio, por parte del Laboratorio Central, demostrando su capacidad para generar conocimiento relevante para la salud publica.