Prevención del Ictus: la importancia de conocer los síntomas para buscar ayuda oportuna

•La identificación de los síntomas del Ictus o ACV puede hacer una gran diferencia en el tratamiento y posterior recuperación del paciente, ya que buscar atención médica a tiempo es fundamental dentro de las cuatro horas y media desde el inicio de los síntomas.

El Ictus o ACV puede causar debilidad del brazo, de las piernas, desviacion de la boca, dificultad para hablar; si se presentan algunos de estos sintomas, la persona debe ser llevada de forma inmediata hasta un centro asistencial donde se determina el tratamiento que debe recibir y disminuir las secuelas y riesgos.

El coordinador del Codigo Ictus en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, Dr. Nestor Pedrozo, destaco que en el centro asistencial cuentan con el tratamiento para estos casos con el equipo de profesionales capacitados y la medicacion necesaria.

En la "Semana de la Prevencion del Ictus", dejo algunas recomendaciones para tener en cuenta en el estilo de vida que es clave para evitar sufrir un ACV.

La hipertension arterial, asi como la mala alimentacion y el sedentarismo, constituyen factores de riesgo para el accidente cerebrovascular, explica el Dr. Pedrozo. "Es importante el chequeo periodico de la presion arterial, de lo contrario, esto podria convertirse en una bomba de tiempo para el cerebro. El accidente cerebrovascular, o Ictus, o comunmente conocido como derrame cerebral, es la interrupcion brusca del flujo sanguineo en una zona del cerebro, por lo que es importante detectar los sintomas a tiempo", recordo.

La buena noticia es que el accidente cerebrovascular es prevenible, con estilo de vida saludable y chequeos medicos preventivos. "No esperes mas, visita regularmente a tu medico para los chequeos de la presion arterial y adopta estilos de vida saludables", puntualizo el especialista.