•Un niño de cuatro años con diagnóstico de estenosis e insuficiencia aórtica con dos cateterismos intervencionistas previos fue beneficiado con la cirugía de Ross.•Dos cirujanos cardiovasculares pediátricos y un intensivista del Hospital Universitario Austral participan de las cirugías con sus pares paraguayos.
El Hospital General Pediatrico Ninos de Acosta nu es el escenario de la segunda jornada internacional de cirugias de alta complejidad que realizan en el ano. Celebran la recuperacion de los pacientes, entre los que se encuentra el primer nino en someterse a una cirugia de Ross.
La Dra. Nancy Garay, jefa del Departamento de Cardiologia del hospital pediatrico, comento que, el lunes, el equipo local, junto a profesionales medicos del Hospital Universitario Austral de Argentina, dio inicio a las cirugias y que, hasta el momento, han superado la cantidad de pacientes que inicialmente se encontraban en lista de espera quirurgica. La jornada se desarrolla con el apoyo de la Fundacion Cirujanos de la Esperanza (Surgeons of Hope).
"Estamos muy contentos porque esto, ademas de ser asistencial, tambien es docencia, intercambio de experiencias y ensenanza a los RR. HH. mas jovenes, a quienes queremos potenciar y empoderar para poder realizar cada vez mas intervenciones, abarcar a mas segmentos de la poblacion y disminuir la larga lista de espera del hospital", resalto la profesional.
Tanto los insumos como los medicamentos fueron proveidos por el hospital, a traves del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y de las fundaciones que los apoyan.
Una de las intervenciones mas complejas y de muy alta precision, cuyo procedimiento no tiene antecedentes previos en el pais, de acuerdo con lo mencionado por la Dra. Garay, es la cirugia de Ross que le realizaron a un nino de cuatro anos que presentaba estenosis e insuficiencia aortica, con dos cateterismos intervencionistas previos.
El procedimiento consistio en trasplantar la valvula pulmonar (valvula sana del lado derecho del corazon) al lado enfermo (valvula aortica), con el consiguiente reposicionamiento quirurgico de la arteria coronaria, que es la mas importante del corazon humano.
Los doctores Christian Kreutzer y Benjamin Chiostri son cirujanos cardiovasculares pediatricos, y Rafael Fraire, intensivista, del Hospital Universitario Austral. Los profesionales llegaron al pais para participar de las cirugias de alta complejidad con sus pares paraguayos.
Es la segunda vez que acuden, durante el ano, al pediatrico, auspiciados por Surgeons of Hope Foundation, con sede en Nueva York. El Dr. Christian Kreutzer valoro el trabajo realizado por la jefa de cardiologia y las ganas de aprender de los medicos que estan iniciando su carrera. Menciono ademas que los paraguayos deben estar orgullosos de la calidad y la dedicacion con que se trabaja en el hospital.