•El Nodo Paraguay del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) fue presentado por la Organización Panamericana de Salud (OPS), en el hotel Crowne Plaza. El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Santiago García, participó del evento.•La plataforma educativa de la OPS funciona como espacio para la distribución, gestión y actualización del conocimiento en salud pública y para el fortalecimiento de las capacidades y las competencias de los equipos de salud de la Región.
El lanzamiento del Nodo Paraguay del Campus Virtual de Salud Publica (CVSP) se realizo con la participacion de todas las facultades del area de la salud, asi como las asociaciones y sociedades cientificas del pais.
El viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Santiago Garcia, destaco la importancia de la capacitacion y el desarrollo de recursos humanos en el sector salud, enfatizando el compromiso del Ministerio de Salud en ofrecer formacion continua al personal.
"Con esto podremos acceder a programas de formacion de calidad en destacadas instituciones, tanto privadas como publicas, y obtener de esta forma diversas mejoras en las practicas de salud. El Ministerio de Salud hoy en dia esta muy comprometido con la formacion de los profesionales", indico el Dr. Santiago Garcia, viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social.
A su turno, el Dr. Marcelo Korc, representante de la OPS/OMS en Paraguay resalto la importancia de utilizar la tecnologia y la educacion, incluyendo inteligencia artificial, para capacitar y comunicar de manera efectiva en todo el pais, asegurando que no haya funcionarios aislados, especialmente en areas remotas.
Tambien el Dr. Gabriel Listovsky, Jefe del Programa Especial de CVSP de la OPS, destaco la importancia del Campus Virtual Nodo Paraguay y el trabajo en conjunto con autoridades y equipos de salud para mejorar las competencias y capacidades de los estudiantes en el ambito de la salud.
El CVSP es una plataforma educativa de la OPS, que funciona como espacio para la distribucion, gestion y actualizacion del conocimiento en salud publica y para el fortalecimiento de las capacidades y las competencias de los equipos de salud de la Region. La misma contribuye a mejorar las competencias de los recursos humanos y las practicas de salud publica.
El Campus Virtual de Salud Publica fue creado en el ano 2003 y esta compuesto por "nodos", los cuales son un espacio en el que instituciones, unidades, proyectos e individuos colaboran activamente en red y comparten recursos educativos. Paraguay cuenta con un nodo nacional hace mas de una decada, denominado Nodo Paraguay, en el que confluyen instituciones academicas y de investigacion, ademas del Ministerio de Salud.