Noviembre azul: chequeos a partir de los 50 años, o antes si hay antecedentes

El cáncer de próstata en los hombres es uno de los más frecuentes y no suele dar síntomas al inicio de la enfermedad. 
Detección y tratamiento temprano son la clave para prevenirlo.


El cancer de prostata es el cancer mas comun en hombres. Es una enfermedad silenciosa en sus primeras etapas, lo que hace aun mas importante detectarlo a tiempo, antes de que aparezcan sintomas.

Es de suma importancia que los hombres acudan al urologo para realizarse el control oportuno, a partir de los 50 anos y, en caso de que existan antecedentes familiares de cancer de prostata, los controles deben iniciarse a los 40 anos, porque estadisticamente existe mayor posibilidad de contraerlo cuando hay familiares directos con la enfermedad.

El control de la prostata no es doloroso y solo dura unos pocos segundos. Durante la revision, puede sentir intensos deseos de orinar, que ceden cuando finaliza el tacto.

Tambien se cuenta con la prueba PSA (antigeno prostatico especifico) disponible en los siguientes establecimientos de salud.

Este simple control anual permite descubrir la enfermedad en una fase en la que aun es tratable, y se cuenta con el beneficio de licencia remunerada para chequeos segun la Ley Nº 6.280/19, articulo 13, que establece que todos los trabajadores en Paraguay tienen derecho a dos dias laborales con goce de sueldo para realizarse examenes preventivos de cancer de prostata y colon.

En 2023, el cancer de prostata fue la segunda causa de muerte por cancer en hombres en Paraguay, con cerca de 1.800 diagnosticos anuales y 258 fallecimientos registrados, segun datos de la Direccion General de Informacion Estrategica en Salud (DIGIES). El INCAN, principal centro oncologico del pais, detecto 88 casos nuevos en el 2024.

Campana "Hagamos de la prevencion una tradicion"