Acercan servicios de salud a personas privadas de libertad en Pedro Juan Caballero y Villarrica

•Realizan jornada de asistencia médica integral a personas privadas de libertad (PPL) en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero y Villarrica en el marco de las 100 Reglas de Brasilia a fin de garantizar el acceso a los servicios de salud para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
•Durante las actividades se realizaron diversos servicios médicos y pruebas de detección de enfermedades infecciosas.


Durante la jornada de asistencia integral a personas privadas de libertad (PPL) en las Penitenciarias de Pedro Juan Caballero se realizaron analisis de PSA, hemoglobina glicosilada y pruebas de COVID-19, que estuvo a cargo de la Bioquimica Regional de Pedro Juan Caballero, Dra. Mariela Insfran, y la participacion de los referentes de salud penitenciaria, Dr. Osmar Farina, Lic. Eliana Farina y Delia Rodriguez.

La actividad fue liderada por el Lic. Luis Lopez, jefe del Departamento Regional de Programas de Salud de la XIII Region Sanitaria Amambay junto con la Dra. Maria Claudia Pinanez Gracia, directora de Salud Penitenciaria junto a referentes de la Direccion Nacional de Salud Indigena (DINASAPI).

En la jornada participaron varias direcciones y programas de salud como Atencion Primaria de la Salud, Unidad de Salud Mental, Salud Bucodental, Control de la Tuberculosis, Salud Sexual y Reproductiva, PRONASIDA, Programa Ampliado de Inmunizaciones, Obstetricia, Enfermeria y Salud Indigena.

Tambien colaboraron estudiantes de enfermeria de la Universidad del Norte y la Universidad Nacional de Villarrica.

Guaira

En la Penitenciaria Regional de Villarrica se efectuo una jornada de asistencia integral para detectar enfermedades infecciosas. Para el efecto se realizaron pruebas de VIH, sifilis, hepatitis B y C, ademas de la busqueda de sintomaticos respiratorios.

La jornada estuvo dirigida por la encargada del PRONASIDA de la IV Region Sanitaria Guaira, Lic. Cris Noelia Esquivel y la Dra. Laura Riquelme, encargada del programa Tuberculosis y Lepra, con su equipo de trabajo. Tambien se tuvo la colaboracion de estudiantes de la UNISAL Filial Villarrica.

Con esta jornada se pretende sensibilizar y fomentar un abordaje integral de la salud, especialmente para aquellas personas privadas de libertad.