•Desde Vigilancia de la Salud se recomienda a las instituciones educativas y centros infantiles promover prácticas higiénicas como el lavado de manos constante y la limpieza y desinfección rutinaria de superficies de contacto frecuente para la prevención de esta y otras enfermedades.•En caso de Streptococccus pyogenes, no es necesario el cierre de escuelas o guarderías.•Ante síntomas (dolor de garganta, fiebre y erupciones en piel), usar tapaboca, buscar atención médica oportuna y evitar la automedicación.
Ante los casos de infeccion por Streptococcus pyogenes que puedan darse en las instituciones educativas o en guarderias infantiles, la cartera sanitaria a traves de la Direccion General de Vigilancia de la Salud expone una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar contagios. En caso de registrarse algun caso de la enfermedad, no se requiere el cierre del establecimiento ni fumigaciones.
Como medidas de proteccion y prevencion, es importante:
* Lavar las manos con frecuencia con agua y jabon, especialmente antes de comer.
* Insistir con el uso de tapaboca si el nino, nina o el docente presenta un cuadro respiratorio, por mas de que sea leve.
* Ventilar los ambientes todos los dias.
* No compartir objetos personales: toallas, cubiertos, vasos, bombillas.
* Limpiar y desinfectar frecuentemente superficies y juguetes, con lavandina o alcohol al 70 %.
Los sintomas mas frecuentes del Streptococcus pyogenes son las infecciones de la via respiratoria y las infecciones cutaneas, que pueden manifestarse con dolor de garganta, fiebre y erupciones en la piel con enrojecimiento y dolor.
En caso de presentar alguno de los sintomas mencionados, evitar la automedicacion y consultar al medico lo antes posible para tener un diagnostico y tratamiento oportuno.
La persona infectada o con sintomas debe evitar concurrir a lugares publicos (trabajo, escuela, guarderia) y restringir los contactos hogarenos.