•En 50 manzanas priorizadas del populoso barrio Obrero de la ciudad de Asunción se reforzaron las acciones de control y destrucción de todo tipo de criaderos, para evitar la proliferación del Aedes aegypti.
Las brigadas visitaron 295 predios para fortalecer las tareas de concienciacion, busqueda e inactivacion de 1.233 objetos con agua estancada, con el acompanamiento de los vecinos, exhortando a la replica de estas acciones diariamente para mantener un barrio libre de mosquitos.
Durante el recorrido, se identificaron los siguientes tipos de criaderos: utiles 28 %, inservibles 69 % y naturales 5 %. Estos resultados revelan que se debe poner atencion a la correcta disposicion de los recipientes que se utilizan en la casa y al tratamiento final de los residuos de modo a evitar que sean focos de reproduccion del vector transmisor de las arbovirosis.
La iniciativa conto con la participacion de la Direccion General de Promocion de la Salud, Municipalidad de Asuncion, el SENEPA y la colaboracion de la ciudadania.
Recomendaciones:
• Cambiar a diario el agua del bebedero de los animales, previa higiene con cepillo, agua y jabon, a los efectos de remover huevos del Aedes aegypti que hayan quedado adheridos a las paredes del recipiente.
• Mantener tapados tanques, tambores, cubetas y cualquier recipiente que contenga agua para uso diario.
• Clorar las piscinas para impedir la reproduccion de mosquitos.
• Eliminar con la basura envases y objetos en desuso que puedan acumular agua (tapitas, botellas, etc.).