•En coordinación con instituciones nacionales, departamentales y fuerzas vivas de la comunidad, se encaró una importante jornada de prevención y control en diferentes barrios de San Pedro de Ycuamandyyú, departamento de San Pedro.
En la ocasion, un frente intersectorial se conformo para realizar trabajos de control, inspeccion y concienciacion en 148 manzanas de la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyu, con la meta de insistir a los vecinos con los controles diarios en las viviendas, especialmente despues de las lluvias.
Las intervenciones fueron encabezadas por funcionarios del nivel central y de las zonas operativas regionales II San Pedro Norte, II San Pedro Sur, XI Central y XVIII Capital del SENEPA, con el apoyo de la II Region Sanitaria, el municipio local, las Fuerzas Armadas y otras entidades. Con esta actividad son beneficiados los habitantes de los barrios Santa Ana, San Roque, San Miguel y Asuncion.
La eliminacion de criaderos de mosquitos sigue siendo la medida mas eficaz para hacerle frente al vector Aedes aegypti, por lo que se exhorta a la ciudadania a implementar las recomendaciones socializadas en todas las plataformas digitales del Ministerio de Salud Publica y del SENEPA.
Para el inicio de la actividad estuvieron presentes la directora tecnica del SENEPA, Dra. Yohana Benitez; el jefe de la Zona II San Pedro Norte, Lic. Alfredo Cabrera; la directora del Hospital Regional de San Pedro, Dra. Monica Sosa; el intendente de San Pedro de Ycuamandyyu, Dr. Carlos Quinonez; el jefe regional de APS, Dr. Esteban Gimenez; director del IPS regional, Dr. Ricardo Brassel; el jefe de la Comisaria 1° de San Pedro, Oficial 1° Ismael Gonzalez; el capitan de Bomberos K153 San Pedro de Ycuamandyyu - CBVP, Lic. Cesar Sanchez, entre otras autoridades locales.