Día del Investigador Paraguayo: un futuro prometedor para la Salud Pública en Paraguay

•En conmemoración del Día del Investigador Paraguayo, el Instituto Nacional de Salud (INS) llevó a cabo un acto que reunió a autoridades, docentes e investigadores de diversas instituciones.
•La jornada, que destacó la importancia de la investigación científica para el desarrollo nacional, incluyó conferencias sobre el fortalecimiento de equipos de investigación y la colaboración interinstitucional, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud con la innovación y el avance en el sector salud del país.


En el marco del Dia del Investigador Paraguayo, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud realizo un acto conmemorativo que reunio a autoridades, docentes e investigadores del INS, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPYBS) y universidades de todo el pais. Este evento destaco la importancia de la investigacion cientifica para el desarrollo nacional.

La ceremonia conto con la participacion especial del Dr. Benjamin Baran Cegla, Ministro Presidente del CONACYT, quien en su mensaje subrayo el papel fundamental de la ciencia en el progreso de Paraguay. Por su parte, la Dra. Cristina Caballero, directora general del INS, resalto la presentacion de los grupos, nucleos y consorcios de investigacion, subrayando este logro como un avance significativo para la investigacion en salud publica.

Durante la jornada, el Dr. Carlos Rios dicto una conferencia sobre la "Importancia de la investigacion en salud publica: rol de los nucleos y grupos de investigacion", en la cual enfatizo la necesidad de fortalecer los equipos de investigacion y promover la colaboracion entre instituciones para generar conocimiento que contribuya al bienestar de la poblacion.

Ademas, el Dr. Gustavo Ortiz, director general de Planificacion y Evaluacion, y la Mg. Elizabeth Barrios, directora de Investigaciones y Estudios Estrategicos, ambos del MSPYBS, presentaron los "Instrumentos de regulacion y fortalecimiento de las investigaciones en salud", exponiendo las politicas y estrategias del Ministerio de Salud que buscan impulsar la investigacion en el sector de salud.

El evento concluyo con una conferencia sobre "Grupos, Nucleos y Consorcios de investigacion. Proyecciones a corto, mediano y largo plazo del Instituto Nacional de Salud". En esta presentacion, se trazaron las lineas estrategicas para guiar las investigaciones del INS en los proximos anos, con el proposito de consolidar al Instituto como un referente nacional en la generacion de conocimiento aplicado a la salud publica.