En Carmen del Paraná se movilizan contra las arbovirosis

•El SENEPA, la municipalidad, el COMISOE y colegios locales unieron esfuerzos para encarar al vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
•Las acciones de control vectorial se llevaron a cabo en el distrito de Carmen del Paraná, como resultado de las reuniones comunitarias para la organización de la minga ambiental.


Los barrios que fueron beneficiados con esta movilizacion fueron San Blas, San Roque, Loma Clavel, San Isidro y Conjunto Habitacional, en donde se visitaron 586 predios asentados en 52 manzanas.

Las brigadas lograron inactivar 513 criaderos y se enfocaron en orientar a los duenos de casa en la manera correcta de realizar las verificaciones en los hogares, desde la disposicion adecuada de todo recipiente en uso y la eliminacion correcta de los objetos inservibles.

En cuanto a los tipos de criaderos encontrados, el 68 % corresponde a los inservibles (botellas, latas, cubetas descartables), el 27 % a los elementos utiles (canaletas de tejados, bebederos de animales) y el 5 % a los naturales como los huecos de arboles y axilas de hojas.

El Ministerio de Salud Publica, a traves de sus diferentes dependencias locales y nacionales, trabaja en el marco de la campana "Esyryry nati’û", buscando el empoderamiento ciudadano en la lucha contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.