- Un mamógrafo ahora está operativo en la comunidad, para contribuir a salvar vidas, mediante la detección temprana del cáncer de mama.
La ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, encabezo hoy una jornada para las mujeres del noreste del pais. Su recorrido comenzo en Pedro Juan Caballero, Amambay, y culmino en La Paloma, Canindeyu, donde inauguro una nueva Sala de Diagnostico y puso en funcionamiento un mamografo, que busca cambiar vidas.
“De 24 mamografos, hoy tenemos 56 mamografos distribuidos en todo el territorio nacional. Canindeyu tiene la bendicion de poder contar hoy con 3 nuevos mamografos que son una oportunidad para que todas las mujeres puedan hacerse la mamografia. Hoy el 80% de los diagnosticos de cancer de mama se hacen en estadios 3 y 4 y queremos lograr que el 80% de las mujeres en Paraguay se puedan hacer el diagnostico de cancer de mama en estadios 1 y 2. Y nosotros estimamos que, con estas nuevas incorporaciones de los mamografos podemos salvar entre 1.300 y 1.500 vidas”, afirmo la Dra. Baran durante el acto.
La habilitacion del nuevo mamografo en La Paloma es parte del plan nacional para ampliar de 24 a 56 los servicios de mamografia en todo el pais. Con esta medida, se busca combatir la principal causa de muerte por cancer en mujeres en Paraguay, acercando servicios de prevencion y deteccion temprana a comunidades que enfrentan barreras geograficas. En Canindeyu, donde se estima que hay alrededor de 25.000 mujeres mayores de 40 anos, este esfuerzo es especialmente significativo.
La ministra destaco que la mamografia puede salvar vidas y hoy, el gran desafio para Canindeyu es que entre 50.000 y 60.000 mujeres del departamento pueden hacerse una mamografia., afirmo la Dra. Baran durante el acto.
“Este mamografo nos traera prevencion y diagnostico precoz porque va a salvar la vida de mujeres no solo del distrito de La Paloma sino tambien de todas las mujeres de Canindeyu porque atendemos todas las comunidades vecinas entonces, alrededor de 25.000 mujeres seran beneficiadas con este mamografo”, afirmo la encargada de los servicios de salud de la USF de La Paloma, Dra. Adriana Villalba.
Hasta hoy, el departamento de Canindeyu contaba con un solo mamografo en el Hospital Regional de Salto del Guaira. Con el nuevo equipo en La Paloma y el instalado en Curuguaty, el departamento dispone de tres mamografos, fortaleciendo la cobertura para miles de mujeres.
Esta iniciativa es parte de un compromiso mayor del Ministerio de Salud para reducir las cifras de mortalidad por cancer de mama en el pais y garantizar un acceso equitativo a servicios esenciales. Con acciones como estas, el sistema de salud se acerca a las personas, priorizando el bienestar y la esperanza de las mujeres paraguayas.
