Paraguay se une a la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM)

  • Bajo el lema "Eduquemos. Promovamos. Actuemos ahora", del 18 al 24 de noviembre, se conmemora la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), una iniciativa global de la OPS/OMS, que hace un llamado a todos los sectores —salud humana, animal y ambiental— para colaborar en la preservación de la efectividad de los antimicrobianos. 
  • Este lunes 18 de noviembre, de 8:00 a 11:00, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, se realizará el Lanzamiento del Plan Nacional de RAM 2024-2028 y la Guía de Tratamiento Antibiótico Empírico de Infecciones Más Frecuentes en Adultos, y contará con la presencia de representantes de los Ministerios de Salud, Agricultura y Ganadería, Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como de SENACSA, SENAVE, la Universidad Nacional, y diversas sociedades científicas.


Del 18 al 24 de noviembre, Paraguay se une a la Semana Mundial de Concienciacion sobre la Resistencia Antimicrobiana - RAM, una campana global impulsada por la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS/OMS) para destacar la importancia de combatir la resistencia a los antimicrobianos. Bajo el lema "Eduquemos. Promovamos. Actuemos ahora", este ano hacemos un llamado a todos los sectores —salud humana, animal y ambiental— a colaborar en la preservacion de la efectividad de los medicamentos. 

¿Que es la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM)? 

La resistencia a los antimicrobianos pone en peligro la eficacia de la prevencion y el tratamiento de una serie cada vez mayor de infecciones por virus, bacterias, hongos y parasitos. 

La RAM se produce cuando los microorganismos (bacterias, hongos, virus y parasitos) sufren cambios al verse expuestos a los antimicrobianos (antibioticos, antifungicos, antiviricos, antipaludicos o antihelminticos, por ejemplo). Los microorganismos resistentes a la mayoria de los antimicrobianos se conocen como ultrarresistentes. 

Como resultado, los medicamentos se vuelven ineficaces y las infecciones persisten en el organismo, lo que incrementa el riesgo de propagacion a otras personas.

La resistencia a los antimicrobianos supone una amenaza cada vez mayor para la salud publica mundial y requiere medidas por parte de todos los sectores del gobierno y la sociedad.

Es por eso que durante esta semana invitamos a todos a unirnos a la campana de concienciacion sobre la RAM, para mostrar el compromiso ante la resistencia antimicrobiana. Asimismo, diferentes eventos de capacitacion se realizaran en hospitales, centros de salud y otros espacios publicos.

Sumate a la campana, y ayudanos a correr la voz sobre la importancia de esta problematica global. ¡Juntos podemos marcar la diferencia!