Noviembre azul: la importancia de la educación para el autocuidado y la detección precoz del cáncer de próstata

•El 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Próstata. Con el lema: "Hagamos de la prevención una tradición", se trata de concienciar sobre el cáncer más frecuente en los hombres, haciendo énfasis en el autocuidado y la detección precoz para prevenir esta enfermedad.
•El autocuidado en el estilo de vida, dejar de lado el tabú con relación a los chequeos, informarse y no esperar a consultar son acciones clave para la salud del hombre, y aumentar así la posibilidad de detectar y tratar a tiempo el cáncer de próstata.


Hoy se recuerda el Dia Mundial de Lucha Contra el Cancer de Prostata, conmemoracion que apunta a la sensibilizacion y concientizacion sobre la importancia de los controles anuales para la deteccion precoz del cancer de prostata y el cuidado preventivo.

El cancer de prostata es una de las enfermedades mas comunes entre los hombres y la concientizacion sobre su prevencion y deteccion temprana es fundamental. Desde la perspectiva del autocuidado, es crucial que los hombres comprendan la importancia de hacerse chequeos regulares y prestar atencion a su salud en general.

El director del Programa Nacional de Prevencion, Deteccion y Tratamiento del Cancer de Prostata, Dr. Arnaldo Vazquez afirma que el autocuidado comienza con la educacion, por lo que es importante informarse sobre los factores de riesgo como la edad, la historia familiar y el estilo de vida, lo que permite a los hombres tomar decisiones mas informadas sobre su salud.

"Adoptar una alimentacion balanceada, rica en frutas, verduras, junto con la practica regular de ejercicio fisico, contribuye significativamente a mantener un estilo de vida saludable", senala el especialista patologo.

El Dr. Vazquez destaca de suma importancia que los hombres se sientan comodos hablando sobre su salud con su medico, dejando de lado el tabu en torno a temas como el examen de PSA o el tacto rectal, que son herramientas importantes para la deteccion temprana del cancer de prostata. La regularidad en estos examenes debe formar parte de la rutina de salud de todo hombre, especialmente a partir de los 50 anos o antes si hay antecedentes familiares.

"Recordemos que el autocuidado es un acto de amor propio. Cada hombre debe priorizar su salud, hacerse chequeos regulares y promover un estilo de vida saludable. La deteccion temprana y la educacion son nuestras mejores herramientas en la lucha contra el cancer de prostata", agrega el profesional.

La salud mental tambien juega un papel importante en el autocuidado con la practica de estrategias para manejar el estres, como el ejercicio o las actividades recreativas. Son esenciales para el bienestar general y pueden influir positivamente en la salud fisica.

"La concientizacion y el autocuidado no solo benefician al individuo, sino que tambien fomenta un entorno de apoyo en el circulo del hombre.  Al compartir informacion y experiencias, los hombres pueden empoderar a otros a cuidar de su salud y a desmitificar el cancer de prostata", puntualiza el Dr. Vazquez.

Los controles anuales para la deteccion precoz del cancer de prostata y el cuidado preventivo estan amparados legalmente y los hombres tienen la posibilidad de realizarse los chequeos en dias laborales de acuerdo a lo que establece la Ley N° 6280/19. En el articulo 13, menciona que todo trabajador, dependiente o no, del sector privado o publico, con cargo permanente, temporal o contratado, con cargo electivo o no, goza de licencia remunerada de 2 (dos) dias laborales en cada ano, para someterse a examenes de deteccion precoz del cancer de prostata o colon.

Factores de riesgo

•Tener mas de 50 anos.

•Ser afrodescendiente tiene mas probabilidades de desarrollar tumores mas agresivos y a temprana edad.

•Antecedentes familiares; la posibilidad de desarrollar cancer de prostata es de 2 a 3 veces mas.

•Tener sobrepeso; la obesidad esta asociada con el riesgo de desarrollar cancer de prostata.

Signos de alarma

•Dificultad para orinar, flujo urinario lento o debilitado.

•Necesidad de orinar con mas frecuencia, especialmente de noche.

•Sangre en la orina o el semen.

•Dificultad para lograr una ereccion.

•Dolor en las caderas, espaldas, torax u otras areas.

•Debilidad, adormecimiento de las piernas.

•Perdida de control de la vejiga o de los intestinos.

Situacion en Paraguay y el mundo

•Estadisticas locales: en 2023, el cancer de prostata fue la segunda causa de muerte por cancer en hombres en Paraguay, con cerca de 1.800 diagnosticos anuales y 258 fallecimientos registrados, segun datos de la Direccion General de Informacion Estrategica en Salud (DIGIES). El INCAN, principal centro oncologico del pais, detecto 88 casos nuevos en el 2024.

•Panorama mundial: a nivel global, esta enfermedad ocupa el cuarto lugar en incidencia, con aproximadamente 1.500.000 casos anuales, y es la tercera causa de muerte por tumores en hombres, con alrededor de 400.000 fallecimientos al ano, segun Globocan.

Noticia relacionada

Campana Noviembre Azul. Hagamos de la prevencion una tradicion