El INCAN implementa mejoras para atención a pacientes

El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) ha realizado importantes mejoras en su infraestructura y servicios, incluyendo atención farmacéutica 24 horas, remodelación de salas de espera y la inauguración de una sala de citostáticos.
•Estas iniciativas buscan optimizar la atención a los pacientes y garantizar un servicio de calidad.


El INCAN ha implementado una serie de mejoras significativas en la atencion a los pacientes, que incluyen la ampliacion de horarios de servicios, remodelacion y climatizacion de salas de espera, asi como la instalacion de un sistema de comunicacion fluida con los usuarios.

Atencion en la farmacia 24 horas. Desde septiembre, el INCAN ofrece atencion en farmacia las 24 horas en el area de internacion. Este avance se debe a la ampliacion del personal capacitado, permitiendo atencion continua en internacion, urgencias y paliativos. Anteriormente, el servicio estaba disponible solo de 7 a 19 horas. La jefa de Farmacia, Dra. Mariana Benitez, destaco que ahora los pacientes internados pueden retirar sus medicamentos presentando unicamente su cedula de identidad.

Inauguracion de la sala de citostaticos. En agosto, se inauguro la remodelacion de la sala de citostaticos, gracias al apoyo de la Fundacion CCAN. Esta sala cumple con estandares internacionales para la manipulacion de medicamentos utilizados en quimioterapia, garantizando la seguridad de los profesionales y la calidad de los preparados. La jefa del Hospital Dia de Oncologia Clinica, Dra. Amada Andersen, informo que se elaboran aproximadamente 3.000 medicamentos al mes y que la capacidad de atencion ambulatoria ha aumentado de 90 a 150 pacientes por dia.

Remodelacion de salas de espera. Se han inaugurado nuevas salas de espera en las areas de urgencias y quimioterapia, proporcionando a los usuarios espacios comodos, climatizados y con banos limpios.

Central telefonica. Desde mayo, el INCAN cuenta con un call center al que se puede acceder a traves del numero telefonico 021 247 8000. Recientemente, se ha anadido un servicio de comunicacion via WhatsApp, mejorando la atencion al ciudadano para consultas y agendamientos en diversas especialidades.

Registro Nacional de Pacientes Oncologicos. El INCAN esta desarrollando un Registro Nacional de Pacientes Oncologicos, que busca registrar a todas las personas que requieren tratamiento y medicamentos oncologicos. Este registro permitira obtener datos precisos para un presupuesto acorde a las necesidades del Instituto. Se ha realizado un censo en centros oncologicos descentralizados, registrando a 4.568 pacientes en 10 hospitales, incluido el INCAN.

Estas mejoras permiten a los profesionales del INCAN ofrecer una atencion de calidad y adaptarse a las necesidades de los pacientes, asegurando un servicio mas eficiente y accesible.