• Un mes antes de las festividades de Caacupé, fueron vacunadas las mascotas que habitan en zonas cercanas a la Basílica y Tupasy Ykuá con miras a proteger a la población que visitará la ciudad en forma masiva.
El Ministerio de Salud Publica, a traves de Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional (CAN), llevo a cabo la vacunacion contra la rabia como parte del "Operativo Caacupe" a fin de precautelar la salud de la poblacion y de los visitantes que llegaran para la fiesta de la religiosidad del Paraguay el proximo 8 de diciembre.
El trabajo de campo se realizo durante 10 dias, en que los profesionales de la institucion lograron inmunizar a mas de 3.600 animales, entre perros y gatos domesticos, contra la enfermedad de la rabia.
La directora del CAN, Dra. Lorena Jara Oroa, destaco el trabajo desplegado por los funcionarios, ya que se logro superar la meta de inmunizar a 3.500 animales y alcanzada un mes antes de las festividades.
En cuanto a los lugares de cobertura de la vacunacion, los equipos recorrieron desde el Instituto Superior, llegando hasta el arroyo Ytu, sobre la ruta Caacupe-Tobati, la ruta Pirayu-Caacupe, la ruta a Piribebuy, la compania "Cabanas" y en los barrios circundantes a la Basilica de Caacupe y "Tupasy Ykua", cumpliendo de esta manera el programa establecido dentro del "Operativo Caacupe 2024". Tambien se conto con un puesto fijo instalado en el entorno del Mercado Municipal de Caacupe, Cordillera.
Tambien se realizaron varias actividades educativas, entre ellas se destaca la capacitacion a medicos, personal de enfermeria y vigilancia epidemiologica visitando los hospitales y puestos cabeceras de los distintos servicios del Departamento de Cordillera, tales como el Hospital Regional de Caacupe, III Region Cordillera, USF Cabanas, Centro de Salud de Itacurubi de la Cordillera, Hospital Distrital de Eusebio Ayala, Hospital Distrital de Tobati, USF Azcurra, Hospital Distrital de Piribebuy y Centro de Salud de Pirayu, este ultimo dependiente de la Novena Region Sanitaria Paraguari.
En estos servicios se realizaron charlas y capacitaciones sobre el manejo clinico de agresiones de animales; en estas capacitaciones estuvieron presentes mas de 60 profesionales, ademas de la entrega de la Guia Nacional de Normas y Procedimientos para la Vigilancia, Prevencion y Control de la Rabia, fichas de notificacion y materiales educativos.