El Hospital Nacional de Itauguá, creado por Ley N° 831 en 1980, celebra 34 años de servicio a la ciudadanía, con una importante transformación a futuro y en curso: el proyecto para la construcción de un nuevo hospital y la reforma estructural del actual edificio.
Las refacciones, que se están realizando en forma gradual, son la primera de gran envergadura desde su habilitación, en 1990.
""
Desde el inicio del gobierno del presidente Santiago Peña, se han destinado G. 5 mil millones para modernizar áreas clave, beneficiando tanto a los pacientes como al personal médico. 16 áreas del centro médico:
Las áreas reformadas son:
1.Albergues de familiares de pacientes
2.Sala de internación de Nefrología y Dialización
3.Sala de espera familiares de Hemodiálisis
4.Sala de Hemodiálisis
5.Sala de Hemodiálisis Pediátrica
6.Nuevos consultorios
7.Departamento de Anatomía Patológica
8.Servicios de lactantes
9.Salas de Gineco-obstetricia
10.Albergue de madres
11.Unidad de Terapia Intensiva Adultos
12.Servicio de Clínica Médica Polivalente
13.Internación Oncológica
14.Hospital Día sala de oncología
15.Sala de goteo de preparación de quimioterapia
A estas obras se suma la implementación de nuevos consultorios, un renovado departamento de Anatomía Patológica y el futuro albergue para familiares, lo que amplía de manera significativa la capacidad y la calidad de atención.
El Hospital Nacional, que actualmente cuenta con 720 camas y realiza más de 1.000 consultas por día y 35 cirugías diarias, es un referente en la atención médica de alta complejidad en Paraguay, ofreciendo amplia gama de especialidades:
•Medicina Interna
•Cirugía
•Ginecología y Obstetricia
•Pediatría
•Traumatología
•Urología
•Neurocirugía
•Cardiología
•Otorrinolaringología
•Oncología Médica
•Hematología
•Neumología
•Diabetología
•Nefrología
•Psicología
•Psiquiatría
Además, lidera iniciativas como el Programa Ictus, un tratamiento especializado para atención oportuna a pacientes con accidentes cerebrovasculares.
Nuevo hospital
Otro paso trascendental es la presentación del plan maestro arquitectónico para la construcción de un moderno hospital frente al actual edificio, un proyecto que garantizará instalaciones vanguardistas y un entorno más seguro y confortable para pacientes y trabajadores.
El Centro Médico Nacional de Itauguá es un referente en la atención de alta complejidad, consolidando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad paraguaya.