• El 70 % de los casos registrados está vinculado al tabaquismo.• La falta de aire, la dificultad para respirar y caminar, así como la tos persistente son algunas manifestaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Hoy como cada tercer miercoles de noviembre se evoca el Dia Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica (EPOC) para crear conciencia sobre esta enfermedad y destacar la importancia de cuidar los pulmones.
La EPOC es considerada una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en el mundo, lo que la convierte en un problema de salud publica.
Esta enfermedad a menudo se presenta de manera silenciosa pero devastadora. Es una afeccion que engloba una serie de enfermedades pulmonares cronicas, siendo la bronquitis cronica y el enfisema las mas comunes. Se caracteriza por una obstruccion del flujo aereo que dificulta la respiracion y, con el tiempo, puede llevar a complicaciones graves.
Las personas que sufren de EPOC enfrentan retos diarios que pueden afectar su bienestar fisico y emocional. La falta de aire, la tos persistente y la fatiga son solo algunos de los sintomas que limitan las actividades cotidianas.
Aunque el tabaquismo es la principal causa, otros factores como la contaminacion del aire, la exposicion al combustible de biomasa y las infecciones respiratorias durante la infancia tambien pueden contribuir a su desarrollo.
Esta afeccion pulmonar se manifiesta por lo general a partir de los 40 anos, donde se evidencian las primeras complicaciones: falta de aliento, dificultad para respirar y para caminar, llevando en ocasiones a la persona a requerir de un balon de oxigeno o de silla de ruedas para desplazarse. Puede incluso encamar al paciente.
"Conozca su funcion pulmonar"
Este ano, el tema central por el Dia Mundial de la EPOC es "Conozca su funcion pulmonar", que tiene como objetivo resaltar la importancia de medir la funcion pulmonar, tambien conocida como espirometria.
Aunque la espirometria es una herramienta integral para diagnosticar la EPOC, tambien se puede utilizar para medir la salud pulmonar durante toda la vida e incluso pequenas disminuciones en la funcion pulmonar que se asocian con un mayor riesgo de muerte.
La medicion de la funcion pulmonar a lo largo de la vida puede proporcionar oportunidades para el diagnostico temprano y el tratamiento rapido de multiples enfermedades pulmonares, incluida la EPOC.
EPOC tiene tratamiento y es prevenible
Aunque se trata de una enfermedad incurable, se puede tratar y prevenir.
Para prevenir el desarrollo de la EPOC se insta a no fumar, y a los fumadores a abandonar el habito tabaquico. Es igualmente nocivo inhalar el humo de tabaco ajeno; causa el mismo dano que en el fumador, de ahi la importancia de fomentar ambientes libres de humo de tabaco.
En el 2023 se diagnosticaron 13.249 casos de EPOC en los sitios de la red nacional de atencion a enfermedades respiratorias cronicas y cesacion tabaquica. De estos, 225 fallecieron: 61 de ellos eran del sexo femenino y 164 del sexo masculino.
Las pruebas diagnosticas se realizaron a traves de los examenes de funcion pulmonar (la espirometria con prueba broncodilatadora), en un total de 4.005 pacientes.
El Ministerio de Salud Publica dispone de 42 consultorios especializados para atencion de enfermedades respiratorias cronicas y cesacion tabaquica distribuidos en todas las regiones del pais. Seis de ellos fueron habilitados en el transcurso de este ano. En estos consultorios, ademas de la atencion y el tratamiento, la cartera sanitaria provee la medicacion especifica de manera gratuita para las patologias respiratorias cronicas y la cesacion tabaquica.
En el marco de esta fecha, en el predio del Ministerio de Salud se llevo a cabo el acto conmemorativo con presencia de autoridades sanitarias. En la ocasion, se efectuaron pruebas de espirometria a cargo del personal de salud y la proyeccion de videos ilustrativos de prevencion del consumo de productos de tabaco y nicotina, por parte del grupo de actores estudiantes del Instituto Superior de Bellas Artes.
Asi tambien se realizo la entrega de sillas de ruedas que seran destinadas a los consultorios de enfermedades respiratorias cronicas del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas (PRONATERC) a hospitales de Misiones, Paraguari, Hernandarias y Limpio.