En el Chaco: promotores indígenas de salud se entrenan en primeros auxilios

Unos 68 promotores indígenas de salud, de los tres departamentos chaqueños del país, fortalecieron su habilidades y conocimientos para actuar de manera efectiva y rápida en situaciones de emergencia.
Cada uno recibió una mochila con elementos básicos para el desarrollo de sus labores.


En el marco del proyecto India, la Direccion Nacional de Salud de los Pueblos Indigenas (DINASAPI) capacito a promotores indigenas de salud en primeros auxilios y se abordaron los contenidos del Manual de Consulta del Promotor Indigena de Salud. Los mismos son el nexo entre la cartera sanitaria y las comunidades indigenas. 

Participaron de la actividad 68 promotores de diferentes pueblos indigenas de los tres departamentos de la Region Occidental, Presidente Hayes, Boqueron y Alto Paraguay. Realizaron practicas y tambien un entrenamiento en primeros auxilios. Asimismo, se entrego a cada Promotor Indigena de Salud (PIS) una mochila con elementos basicos para que los mismos desarrollen su trabajo, como glucometro, saturometro, termometro, tensiometro y otros articulos, ademas de un chaleco distintivo.

La actividad se realizo en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boqueron, y conto con la participacion de autoridades sanitarias, gubernamentales, y de la OPS Paraguay. 

Sobre el manual

El Manual de Consulta del Promotor Indigena de Salud tiene el proposito de fortalecer las capacidades de los promotores indigenas para el ejercicio de sus funciones dentro de sus comunidades. Instruye a los promotores a detectar los problemas de salud que puedan presentarse y enfrentarlos de acuerdo a su entrenamiento basico, mientras se realiza el nexo con los servicios de salud. El Manual contiene orientaciones basicas para la atencion integral de las personas, de acuerdo al curso de vida por el que atraviesan.