Noviembre Azul: consulta oportuna permite métodos de detección más sensibles y específicos para cáncer de próstata

Se recomienda que hombres con antecedentes familiares de este tipo de cáncer inicien sus chequeos a los 45 años y aquellos que no, lo hagan a partir de los 50 años.
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) ofrece servicios de urología especializados en tumores de las vías urinarias.


La deteccion a tiempo del cancer de prostata es posible y existen metodos que son mucho mas sensibles y especificos para el efecto, como el estudio laboratorial Antigeno Prostatico Especifico (PSA), que consiste en un analisis de sangre que si muestra un rango alto permite que el medico tratante solicite mas estudios.

"Este es un estudio rapido y esta disponible en los servicios del Ministerio de Salud y a partir de este estudio se puede empezar a buscar y pedir otros estudios mas especificos para llegar a una deteccion", afirmo el urologo del INCAN, Dr. Osvaldo Valdebenito.

El profesional insto tanto a familiares y pacientes a acudir a la consulta temprana, mas aun en caso de que haya antecedentes familiares de cancer de prostata. En este caso, deben iniciar sus chequeos a los 45 anos y para los hombres en general se recomienda acudir a partir de los 50 anos.

El especialista senalo que el INCAN cuenta con un servicio de urologia especializado en atencion uro-oncologica que trata tumores de las vias urinarias.

Los controles anuales para la deteccion precoz del cancer de prostata y el cuidado preventivo estan amparados legalmente y los hombres tienen la posibilidad de realizarse los chequeos en dias laborales de acuerdo a lo que establece la Ley N° 6280/19. En el articulo 13, menciona que todo trabajador, dependiente o no, del sector privado o publico, con cargo permanente, temporal o contratado, con cargo electivo o no, goza de licencia remunerada de 2 (dos) dias laborales en cada ano, para someterse a examenes de deteccion precoz del cancer de prostata o colon.

Factores de riesgo

Tener mas de 50 anos.

Ser afrodescendiente tiene mas probabilidades de desarrollar tumores mas agresivos a temprana edad.

Antecedentes familiares; la posibilidad de desarrollar cancer de prostata es de 2 a 3 veces mas.

Tener sobrepeso; la obesidad esta asociada con el riesgo de desarrollar cancer de prostata.

Signos de alarma

Dificultad para orinar, flujo urinario lento o debilitado.

Necesidad de orinar con mas frecuencia, especialmente de noche.

Sangre en la orina o el semen.

Dificultad para lograr una ereccion.

Dolor en las caderas, espaldas, torax u otras areas.

Debilidad, adormecimiento de las piernas.

Perdida de control de la vejiga o de los intestinos.

Situacion en Paraguay y el mundo

Estadisticas locales: en 2023, el cancer de prostata fue la segunda causa de muerte por cancer en hombres en Paraguay, con cerca de 1.800 diagnosticos anuales y 258 fallecimientos registrados, segun datos de la Direccion General de Informacion Estrategica en Salud (DIGIES). El INCAN, principal centro oncologico del pais, detecto 88 casos nuevos en el 2024.

Panorama mundial: a nivel global, esta enfermedad ocupa el cuarto lugar en incidencia, con aproximadamente 1.500.000 casos anuales, y es la tercera causa de muerte por tumores en hombres, con alrededor de 400.000 fallecimientos al ano, segun Globocan.

Campana Noviembre Azul. Hagamos de la prevencion una tradicion