• Mediante las atenciones que se brindan fuera de un establecimiento de salud, más personas pueden acceder al cuidado y a la promoción de la salud, a la prevención o control de enfermedades, a estudios de diagnósticos y a charlas educativas, entre otros.• Recientemente, se llevaron a cabo en Concepción y Alto Paraná.
A traves de las jornadas de atencion extramural, se acercan servicios de la cartera sanitaria directamente en las comunidades, ayudando a ninos, adultos y personas mayores a cuidar de su salud y a mejorar su calidad de vida. Las mismas se realizan en todas las regiones sanitarias del pais.
En la ocasion, se destaca al equipo de salud de la Primera Region Sanitaria, Concepcion. Los mismos llevaron a cabo una atencion extramural de seguimiento en la comunidad de Isla Hermosa, distrito de Paso Barreto, donde 14 pacientes accedieron a ecografias, nueve abdominales y seis obstetricas, 20 consultas pediatricas, 20 atenciones odontologicas, 18 consultas medicas, 11 tomas de muestras para PAP y siete inserciones de implantes subdermicos.
Tambien realizaron extracciones de implantes, de tres anos de duracion, a 10 usuarias, a traves de cirugias menores. Los profesionales aprovecharon para impartir charlas educativas sobre autoexamen de mamas, prevencion de cancer de prostata, planificacion familiar e importancia del Papanicolaou (PAP).
Otras de las jornadas de atencion extramural llevadas a cabo es la efectuada en la comunidad indigena Piliko kue de Itakyry, en el Departamento de Alto Parana. Se ofrecieron diversos servicios, destacandose la realizacion de 19 pruebas de VIH. Ademas, como parte de los beneficios para la comunidad, 22 personas recibieron leche entera en polvo, enriquecida con Hierro, Calcio, Zinc, Cobre y Vitamina C, del Programa de Alimentario Nutricional Integral (PANI).
En cuanto a la inmunizacion, se aplicaron un total de 17 dosis de vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones, brindaron orientaciones y charlas sobre planificacion familiar y se colocaron implantes subdermicos.
Esta actividad fue organizada por la coordinacion de Salud Indigena del Alto Parana, a traves de la Lic. Rosana Gonzalez, junto con el equipo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) de Santa Lucia.
La jornada conto con la participacion del Dr. Aldo Godoy, y la Tecnica en Enfermeria Liz Vega, quienes, junto a Carlos Alegre, fueron los encargados de atender a los mas de 80 pacientes que acudieron a la consulta medica.