- La cooperación internacional que dio vida al sistema de monitoreo de oxígeno en Paraguay llegó a su fin, pero su legado permanece para fortalecer la atención médica en el país.
- El sistema de monitoreo de oxígeno, fruto de una cooperación que se inició en 2011, se consolida como una herramienta clave para la atención médica en Paraguay.
En un acto realizado en el Gran Hotel del Paraguay, se celebro el logro alcanzado por Paraguay en la lucha contra la pandemia del COVID-19, gracias a la cooperacion con la USAID. El pais paso de tener solo 3 plantas de oxigeno antes de la pandemia a contar con 42 plantas en la actualidad.
Participaron del acto el director general de Gabinete, Abg. Luis Carlos Benitez Torres; el Dr. Oscar Manuel Merlo Faella, director interino de la Direccion General de Gestion de Insumos Estrategicos en Salud; Federico Recalde en representacion de USAID y el Dr. Nick Ocampos, en representacion del viceministerio de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social.
El Dr. Oscar Manuel Merlo Faella, director interino de la Direccion General de Gestion de Insumos Estrategicos en Salud, resalto la importancia de la cooperacion internacional para fortalecer los sistemas de salud. "La prohibicion de oxigeno fue una cuestion critica y vital para proceder a la pandemia", puntualizo.
La cooperacion con la USAID permitio el desarrollo de un sistema de monitoreo en linea para las plantas de oxigeno, lo que garantiza una mayor eficiencia y reduccion en el gasto de oxigeno para el sistema de salud. A su turno, agradecio al organismo internacional y a todo el equipo que trabajo en la implementacion de las plantas de oxigeno.
Federico Recalde, en representacion de la USAID, destaco la colaboracion entre los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos, que comenzo durante la pandemia de COVID-19.
"Esta cooperacion llega a su fin, pero estamos seguros de que con el compromiso de ustedes, todos los tribunales y autoridades, vamos a seguir viendo los frutos de todo el esfuerzo llevado a cabo en los ultimos cuatro anos", resalto.
La implementacion de las plantas de oxigeno es un paso importante en la lucha contra la pandemia en Paraguay y refleja el compromiso del pais con la salud y el bienestar de su poblacion.
