Programa Nacional de Control de Zoonosis y CAN presente en la Muestra Nacional de Epidemiología

  • Durante la Muestra serán presentados cuatro casos de enfermedades zoonóticas.
  • El encuentro permitirá que la ciudadanía pueda conocer sobre las enfermedades zoonóticas y también como prevenirlas.


El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional realizara un encuentro el 27 de noviembre, en el marco del 15 aniversario de la Muestra Nacional de Epidemiologia, donde se presentaran cuatro casos de enfermedades zoonoticas de impacto sobre la salud publica. La actividad es organizada por la Direccion General de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, en el Hotel "Granados Park" de Asuncion.

Los expositores del PNCZCAN en la modalidad poster seran el Dr. Victor Hugo Segovia con el tema "Caracterizacion epidemiologica de la region por animales notificados al PNCZCAN, ano 2024"; el Dr. Marcos Estigarribia con el tema "Una Salud en Accion: Brote por Rabia Canina en el Chaco, un desafio con miras a la Eliminacion, Paraguay 2024"; Paola Bordon con el tema "Exposicion al virus rabico en humanos transmitido por gatos en el Departamento Central, Paraguay 2024" y la Lic. Lujan Alcaraz con el tema "Aracnoidismo en el contexto paraguayo: caracterizacion de casos recientes del ano 2024".

La directora de la institucion, Dra. Lorena Jara, destaco la importancia de este encuentro donde la poblacion puede informarse, tomar conciencia y, por sobre todo, tratar de prevenir las enfermedades zoonoticas en nuestro pais. "Hace 20 anos que no registramos la enfermedad de la rabia humana (2004 el ultimo caso), pero no por eso debemos quedarnos de brazos cruzados. La ciudadania debe conocer las enfermedades zoonoticas a fin de poder prevenir por sobre todo", sostuvo.