•Se recomienda, además, buscar atención médica oportuna en caso de presentar fiebre, dolores musculares y articulares.•Es importante utilizar las barreras de protección como repelentes, a partir de los 2 meses de edad, y mosquiteros en camas, cunas y carritos.
Es importante mantener una vigilancia constante de casos y no descuidar las acciones de control de criaderos de mosquitos en los establecimientos de salud y en la comunidad, debido a que la circulacion del virus aun se encuentra presente en varias regiones del pais y esta situacion se observa durante todo el ano.
En caso de presentar fiebre u otros sintomas del dengue, se alienta a acudir a la consulta medica de forma oportuna para detectar precozmente la aparicion de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.
Se insiste ademas en el control de entornos y la eliminacion de potenciales criaderos de mosquitos, dentro y fuera de las viviendas y en los lugares de trabajo, e intensificar estas acciones sobre todo despues de cada lluvia.
Es igualmente esencial el uso de barreras de proteccion: repelente a partir de los 2 meses de edad, y la colocacion de mosquitero en camas, cunas y carritos, teniendo en cuenta que Paraguay es un pais endemico para el dengue, cuya circulacion se registra todo el ano.
Reporte de casos
El escenario epidemiologico de dengue en el pais observa un comportamiento de ascenso, con un promedio de 848 notificaciones por semana.
El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud senala que en las ultimas tres semanas epidemiologicas (SE) 44, 45 y 46 se han reportado 50 casos con diagnostico de dengue. El 75 % de los casos corresponde a DENV-2 y 25 % a DENV-1.
Se contabilizaron 5 hospitalizados asociados a dengue: en la franja de 20 a 29 anos (40 %), seguido de los grupos de 15 a 19 anos (20 %), de 40 a 45 anos (20 %) y de 65 a 69 anos (20 %). Asi tambien se confirmo un fallecido en este periodo.
Actualmente, 11 regiones del pais presentan aumento de notificaciones en este periodo, de acuerdo a datos parciales. Estos son: Central, Alto Parana, Caazapa, Amambay, San Pedro, Paraguari, Itapua, neembucu, Pdte. Hayes, Alto Paraguay y Caaguazu.
El informe semanal senala que el Alto Paraguay se encuentra con un brote de dengue en Puerto Casado. A la fecha se han registrado 61 casos de dengue acumulados en la zona, afectando a 6 comunidades indigenas: Riacho mosquito, San Miguel, Machete vaina, Maria Auxiliadora, Castilla, Rosa Mistica y Don Bosco.
Resumen Semanal de Arbovirosis