- El espacio alberga a 40 residentes en situación de vulnerabilidad y simboliza un avance en la atención de la salud mental.
- El presidente Santiago Peña destacó la importancia de poner el corazón en las políticas públicas.
El Hogar San Francisco fue inaugurado hoy como parte de un esfuerzo del Gobierno Nacional para transformar la vida de las personas mayores en situacion de vulnerabilidad. Ubicado en el barrio San Francisco de Asuncion, este espacio tiene capacidad para 68 personas y actualmente alberga a 40 residentes, provenientes tanto del Hospital Psiquiatrico como de otros hogares del pais.
La ceremonia fue encabezada por el presidente de la Republica, Santiago Pena, quien destaco el significado de esta iniciativa: "Hoy celebramos que este lugar, mas que una obra de infraestructura, representa dignidad, inclusion y amor. Hemos demostrado que, con voluntad y trabajo en equipo, podemos transformar vidas y hacer del Paraguay un pais mas justo". El mandatario subrayo que el Hogar San Francisco es un simbolo de como las politicas publicas deben priorizar a las personas mas vulnerables, poniendo el corazon en cada decision.
La ministra de Salud, Maria Teresa Baran, recordo las condiciones precarias en las que vivian varios de los pacientes en el Hospital Psiquiatrico y que ahora residen en el nuevo hogar: "Habia personas que estuvieron 20, 30 y hasta 35 anos en pabellones de larga estancia, abandonados por sus familias. Lo que vimos era desolador, seres humanos abandonados a su suerte. Hoy, gracias a este trabajo en equipo, transformamos vidas y les damos a estas personas la calidez de un hogar donde puedan vivir con dignidad. Este es un ejemplo de como convertir una crisis en una oportunidad”.
Marcelo Korc, representante de la OPS/OMS en Paraguay, elogio el liderazgo del pais en politicas de salud mental: "Este hogar es un ejemplo para la region y el mundo. Muestra que es posible priorizar la dignidad humana y la inclusion, transformando vidas con politicas innovadoras y comprometidas”.
El hogar se habilito bajo el modelo de atencion comunitaria impulsado por la Ley N.º 7.018 de Salud Mental, que promueve la desinstitucionalizacion de pacientes en situaciones prolongadas de internacion. Este enfoque busca integrar a las personas mayores en un entorno que fomente la autonomia, la convivencia y el respeto.
La directora nacional de Salud Mental, Dra. Mirtha Rodriguez, resalto: "Este hogar es mucho mas que un techo; es un espacio de sanacion donde los residentes pueden reconstruir sus vidas, lejos del estigma y la soledad. Aqui encuentran un entorno que los cuida y los valora”.
Inversion y cooperacion
La rehabilitacion del Hogar San Francisco fue posible gracias a una inversion de 250.000 dolares por parte de la Itaipu Binacional, lo que permitio reacondicionar la infraestructura tras anos de abandono. Durante el evento, se firmo un convenio entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat para el usufructo temporal a titulo gratuito del Centro Habitacional de Adultos Mayores de nuestra ciudad capital.