•Nuevas obras y equipos mejoran la atención médica en la región, beneficiando a miles de familias.•El Gobierno refuerza el acceso a la salud con infraestructura moderna y apoyo a municipios del Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Pena y la ministra de Salud, Maria Teresa Baran, encabezaron hoy la inauguracion del Pabellon de Urgencias Pediatricas y el Servicio de Tomografia Computarizada en el Hospital Distrital Inmaculada Concepcion de la ciudad de Caaguazu.
El pabellon pediatrico, financiado por la Gobernacion de Caaguazu con una inversion de Gs. 910 millones y equipado con Gs. 1.150 millones aportados por la Itaipu Binacional, atendera emergencias pediatricas en un espacio disenado para responder a la creciente demanda de atencion infantil.
El tomografo, un equipo de ultima generacion con 64 cortes, optimizara diagnosticos precisos en casos complejos al generar imagenes detalladas. Este servicio funcionara las 24 horas para urgencias y realizara hasta 20 estudios ambulatorios diarios de lunes a sabado.
El presidente Santiago Pena resalto la importancia del trabajo conjunto al destacar la inauguracion del pabellon y la habilitacion del tomografo y planteo una vision de futuro para la region. “Por que no sonar con un gran hospital en Caaguazu, que atienda las necesidades de esta comunidad”, expreso. Tambien subrayo el compromiso del gobierno con la mejora de los servicios y la cooperacion entre autoridades locales y nacionales.
La ministra Maria Teresa Baran destaco el esfuerzo interinstitucional para la culminacion de estas obras. “No es lo mismo administrar un hospital que limpiarlo”, senalo, resaltando la importancia de cada rol en el sistema de salud. Anadio que escuchar a la comunidad es clave para enfrentar los desafios pendientes en la atencion sanitaria.
La ceremonia de habilitacion conto con la presencia del vicepresidente de la Republica, Pedro Alliana; el gobernador de Caaguazu, Marcelo Soto; el director paraguayo de Itaipu, Justo Zacarias Irun; parlamentarios, autoridades locales y nacionales.
Apoyo directo a los municipios
Como parte del acto central del Dia de Gobierno, el Presidente de la Republica y la Ministra de Salud entregaron Gs. 1.094.615.048 a 22 municipios del Departamento de Caaguazu en el marco de los programas FOBARES y namyasãi: Salud y Familia, destinados a fortalecer servicios locales y garantizar acceso a la salud.
Los municipios beneficiados fueron:
•Coronel Oviedo (Gs. 161.470.357).
•Caaguazu (Gs. 106.553.455).
•Dr. J. Eulogio Estigarribia (Gs. 69.311.550).
•Juan Manuel Frutos (Gs. 54.068.530).
•La Pastora (Gs. 23.711.218).
•Raul Arsenio Oviedo (Gs. 38.157.731).
•Nueva Londres (Gs. 22.713.876).
•San Joaquin (Gs. 49.990.084).
•Dr. Cecilio Baez (Gs. 32.387.041).
•Carayao (Gs. 53.091.270).
•RI 3 Corrales (Gs. 25.150.952).
•Santa Rosa del Mbutuy (Gs. 14.734.601).
•Tembiaporã (Gs. 47.699.501).
•3 de Febrero (Gs. 35.430.483).
•Mcal. Francisco S. Lopez (Gs. 33.988.012).
•Vaqueria (Gs. 22.615.835).
•San Jose de los Arroyos (Gs. 30.280.089).
•Yhu (Gs. 95.153.589).
•Simon Bolivar (Gs. 20.253.465).
•Jose Domingo Ocampos (Gs. 22.953.572).
•Nueva Toledo (Gs. 35.584.251).
•Repatriacion (Gs. 99.315.586).
Educacion y salud como ejes de desarrollo
Durante el mismo acto, tambien se reconocio el esfuerzo de instituciones educativas con la entrega de Certificados de Escuela Saludable a tres instituciones de Yhu:
•Escuela Basica Nº 3330 San Miguel Arcangel.
•Escuela Basica Nº 1600 Inmaculado Corazon de Maria.
•Colegio Nacional Inmaculado Corazon de Maria.