Día Mundial de Lucha contra el Sida: “Sigamos el camino de los derechos”

  • Este lema invita a redoblar esfuerzos para garantizar que los derechos humanos estén en el centro de cada acción, política y estrategia relacionada con el VIH.
  • Este lunes 2 de diciembre, a las 07:00, se realizará el acto central de conmemoración en la sede del PRONASIDA.


"Sigamos el camino de los derechos" bajo este lema, hoy se conmemora el Dia Mundial de Lucha contra el Sida, fecha que apunta a informar, concienciar y fomentar la prevencion, y a su vez brindar apoyo a las personas que conviven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

El lema de este ano tiene un profundo significado para Paraguay, especialmente en el contexto de los desafios y compromisos que enfrentamos como pais en la respuesta al VIH. Ademas, nos invita a redoblar esfuerzos para garantizar que los derechos humanos esten en el centro de cada accion, politica y estrategia relacionada con el VIH.

"Sigamos el camino de los derechos", este lema nos llama a:

Asegurar el acceso equitativo a servicios de salud: Que todas las personas, sin importar su lugar de residencia, identidad o situacion socioeconomica, puedan acceder al diagnostico temprano, tratamiento antirretroviral, atencion integral y acompanamiento necesario.

Reducir las desigualdades regionales: Con un 53 % de los nuevos diagnosticos concentrados en Central y Capital, el lema nos insta a llegar a las regiones con menor cobertura, como Alto Paraguay, Presidente Hayes o neembucu, garantizando un enfoque inclusivo y descentralizado.

Proteger a las poblaciones vulnerables: Reconociendo que los grupos mas afectados requieren estrategias especificas que combinen prevencion, educacion y el respeto por sus derechos, eliminando cualquier forma de discriminacion o estigmatizacion.

"Sigamos el camino de los derechos" es un llamado a consolidar un sistema de salud mas justo, inclusivo y centrado en las personas. Es el recordatorio de que cada esfuerzo cuenta y que solo alcanzaremos un Paraguay libre de VIH cuando los derechos de todos sean plenamente reconocidos, respetados y garantizados.

Situacion del VIH en las Americas

En America Latina y el Caribe, alrededor de 2,5 millones de personas viven con VIH. En 2022, unas 130.000 personas adquirieron el virus y 33.000 perdieron la vida por causas relacionadas con el sida, senalan datos de la OPS.

El numero de nuevas infecciones entre poblaciones clave (gais y hombres que tienen sexo con hombres, personas que ejercen el trabajo sexual, personas trans, usuarios de drogas y personas en prision) es significativamente mayor que entre la poblacion en general.

En Paraguay, datos parciales revelan que de enero a noviembre de 2024 se identificaron 1372 nuevos infectados (74 % hombres y 26 % mujeres) y 531 en estadio sida. De entre los nuevos casos, el 19 % tiene entre 25 y 29 anos de edad, el 17 % de 30 a 34 anos y un 12 % se registra en el grupo de 35 y 40 anos. El mayor porcentaje de casos de VIH se concentra en Central (36 %), Capital (17 %) y Alto Parana (11 %).

Unas 49 personas han fallecido por VIH en lo que va del 2024.