Salud y esperanza en el Chaco: jornada médica beneficia a comunidades indígenas

  • 775 atenciones realizadas mediante un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida.
  • Se gestiona el traslado de pacientes que requieren tratamientos especializados en Asunción.


En una muestra de colaboracion interinstitucional, la Fundacion de Medicos Promo 83, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y la Fuerza Aerea Paraguaya (FAP) llevaron a cabo una jornada medica integral en el Centro Comunitario Pykasu, en el Departamento de Boqueron. Este operativo, enmarcado en el Proyecto Retribuyendo al Pueblo, busco mejorar la calidad de vida de las comunidades Guarani nandeva, compuestas por unas 682 personas, mediante atencion medica especializada, ademas de la entrega de medicamentos y anteojos.

El MSPyBS, como parte de un convenio de cooperacion con la Fundacion, aporto insumos medicos y medicamentos para garantizar la eficacia de las atenciones. Durante la jornada, un equipo de 43 medicos y personal de apoyo de la fundacion ofrecio atencion en 12 especialidades, entre ellas clinica medica (91 pacientes), pediatria (95), oftalmologia (51) y dermatologia (37). Ademas, se realizaron estudios especializados como ecografias (71), radiografias (51) y analisis laboratoriales (261 determinaciones).

La jornada destaco tambien por la entrega de 74 anteojos con graduacion, que mejoraran la calidad de vida de los beneficiarios. Asimismo, se identificaron pacientes que presentan patologias complejas y que requieren cirugias de vesicula, cataratas y biopsias. El Ministerio de Salud ya esta gestionando el traslado de estas personas a Asuncion para recibir tratamiento especializado.

El operativo fue posible gracias a un despliegue logistico coordinado. La FAP movilizo al equipo en cuatro aviones oficiales y un avion privado, con apoyo terrestre respaldado por Petropar, que suministro combustible para la movilizacion aerea. La Diputacion y Gobernacion de Boqueron tambien brindaron apoyo para la realizacion de esta actividad.

Acompanaron la jornada la Dra. Esther Bogado, directora de la 16.ª Region Sanitaria; la Dra. Dalila Oviedo, directora nacional de Salud de los Pueblos Indigenas; y el jefe de gabinete del Viceministerio de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Nick Ocampos.