Consultas por cuadros respiratorios reflejan incremento

  • La mayoría de los casos están asociados a SARS-CoV2 y rhinovirus.
  • Se insta a la consulta temprana ante síntomas respiratorios; es clave para evitar complicaciones.
  • Acceder a la vacunación anual contribuye a disminuir el riesgo de hospitalizaciones y muertes.


La demanda de consultas por cuadros respiratorios observa un aumento del 16 %, con relacion a la semana anterior, senala el reporte actualizado de Vigilancia Centinela. Al cierre de la semana (SE) 46 se contabilizaron 25.504 consultas por gripe a nivel pais, cifra que aun mantiene la curva de tendencia por encima del umbral de alerta.

En este periodo se han reportado 262 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela, cifra similar a la registrada en la semana anterior. En la mayoria de los casos, asociado a SARS-CoV2. El 54 % de las internaciones corresponde a la edad pediatrica. Los grupos mas afectados siguen siendo los extremos de la vida: menores de 2 anos y mayores de 60 anos.

Los virus respiratorios identificados en la ultima semana en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: SARS-CoV2, rhinovirus y parainfluenza. Asi tambien se ha registrado metapneumovirus, virus sincitial respiratorio (VSR) e influenza A H1N1.

La mayoria de los pacientes hospitalizados no cuenta con vacunacion anual contra COVID-19 y solo un 5,6 % registra vacunacion contra influenza.

Ante la presencia de fiebre y sintomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro), usar tapaboca, acudir a la consulta medica oportuna, a fin de contar con un diagnostico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagacion del virus.

COVID-19

La semana (SE) 46 cerro con la confirmacion de 247 casos de COVID-19, sin variacion con respecto a lo reportado en la semana anterior. Los casos confirmados proceden de 16 regiones del pais. El 62 % de los contagios proceden del area metropolitana: Asuncion (32 %) y Central (30 %).

En este periodo se procesaron 2.196 muestras para SARS-COV2, registrando una alta tasa de positividad del 12,2 %.

Se registraron, ademas, 27 hospitalizados por COVID-19; tres de ellos ingresaron a cuidados intensivos. La mayor carga de internados se observa en menores de 5 anos y mayores de 80 anos.

De acuerdo al reporte, se confirmo un fallecido por la enfermedad al cierre de la semana (SE) 46.

Vigilancia genomica

El Laboratorio Central de Salud Publica senala que la variante de SARS-CoV2, sublinaje de Ómicron, continua el predominio del clado BA.2.86. desde marzo del 2024.

Desde agosto de este ano se ha identificado la introduccion de nuevos linajes de BA.2.86 que incluyen (JN.1, MJ.1, KP, 3.1, LF4.1, LB.1, LP.1) con predominio de LB.1.X.

Reporte COVID-19

Reporte Infecciones Respiratorias Agudas y Graves