Atención a comunidades indígenas de Caazapá y Alto Paraná

•La comunidad indígena Pakurí de Caazapá y Kirito de Alto Paraná recibieron asistencia médica por parte de las USF de sus zonas.
•Las actividades fueron organizadas por la VI Región Sanitaria Caazapá y la X Región Sanitaria Alto Paraná.


La jornada de atencion medica realizada en la comunidad indigena Pakuri fue realizada por profesionales de la Unidad de Salud de la Familia Tavai de la VI Region Sanitaria Caazapa.

Durante la actividad se realizaron consultas medicas generales, pediatricas y de control prenatal.

Ademas, se hicieron pruebas rapidas para detectar VIH, sifilis y hepatitis B en poblacion de riesgo. Tambien se actualizaron los esquemas de vacunacion.


Alto Parana: atencion extramural a familias indigenas de Kirito en Mbaracayu

La Unidad de Salud de la Familia Mbaracayu, en colaboracion con la Jefatura de Salud Indigena de la Decima Region Sanitaria Alto Parana, organizo una jornada de atencion extramural en la comunidad indigena Kirito.

Durante la actividad se realizaron 80 atenciones generales; entre ellas, nueve estudios de Papanicolaou, y se realizaron test para la deteccion de enfermedades de transmision sexual como VIH, sifilis, hepatitis B y C.

En el ambito de salud preventiva y nutricional, se realizaron 6 consultas de planificacion familiar, 2 controles prenatales y 13 dosis de vacunacion para proteger a los asistentes de diversas enfermedades. Ademas, el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) contribuyo con evaluaciones de peso y talla, asi como con la distribucion de 50 kilos de leche fortificada, con el objetivo de mejorar la nutricion de las familias de la comunidad.

La Asesoria de Responsabilidad Social de Itaipu Binacional brindo la logistica para la jornada.