Operativo Caacupé2024: SENEPA promueve la salud con actividades comunitarias

•El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo se encuentra desplegando un intenso operativo de participación y educación en el marco de la festividad de Caacupé.
•Con el objetivo de garantizar el bienestar de los miles de peregrinos que visitan la capital espiritual del país, el SENEPA implementa diversas acciones preventivas en puntos estratégicos aledaños al santuario religioso.


Los dias 6 y 7 de diciembre, educadores comunitarios de la Zona III – Cordillera llevaran a cabo diferentes actividades en la explanada de la Basilica Santuario “Nuestra Senora de los Milagros de Caacupe”, el Tupasy Ykua, el Kurusu Peregrino y en la entrada del cementerio municipal. Entre las mismas se destacan:

•Distribucion de materiales educativos: con informacion clara y concisa para prevenir las picaduras de mosquitos y la importancia de mantener los entornos libres de criaderos.

•Uso adecuado del repelente de insectos: brigadas del SENEPA aplicaran repelente a los visitantes de manera gratuita, brindando una proteccion adicional y mostrando la forma correcta de utilizacion, especialmente en las horas de mayor actividad de estos insectos.

•Capacitacion a la comunidad: con el fin de fortalecer conocimientos sobre prevencion de enfermedades transmitidas por vectores y promover la participacion de la poblacion en las acciones de control.

Asi tambien, la Zona IX del SENEPA estara activando en los puestos de cobertura fijos y moviles habilitados por la IX Region Sanitaria para la atencion integral al peregrino en las ciudades de Paraguari, Yaguaron y Pirayu.

Con estas jornadas se busca concienciar a la poblacion sobre la importancia de prevenir el dengue y otras arbovirosis, con informacion clave para evitar criaderos del Aedes aegypti.

El SENEPA reitera su compromiso en el trabajo coordinado con otras instituciones para garantizar un ambiente saludable durante esta festividad mariana. Se insta a los feligreses a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para vivir una peregrinacion segura.