Operativo Caacupé2024: Clínica móvil y puestos sanitarios desde Kurusu Peregrino para brindar atención a fieles

•Desde hoy quedó instalada en el puesto sanitario de la III Región Sanitaria, Cordillera, en el km 50 Kurusu Peregrino, la clínica móvil donde reciben a personas que requieren asistencia en su trayecto rumbo a la Basílica de Caacupé. El puesto está a cargo del equipo de la USF Itagaza de Altos.

La Dra. Natalia Lopez explico que el puesto esta preparado para recibir a los peregrinantes y ofrecen curaciones, toma de presion, entrega de medicamentos de acuerdo al diagnostico y en la clinica movil tienen un espacio confortable donde quedan los pacientes que requieren tiempo para reponerse, ya sea por una subida de presion o por algun dolor de cabeza o mareo, que por lo general es el sintoma mas frecuente.

“En primer lugar les recomendamos que se protejan del sol. Hoy tenemos un dia sin mucho sol, pero de todas formas hay que protegerse y tener en cuenta el pronostico del tiempo al momento de iniciar su peregrinacion y no exponerse a tormentas ni lluvias intensas, pero hoy es un dia bastante agradable para caminar”, senalo la profesional.

Con respecto a las personas que deben tener mayor cuidado en la exposicion al sol y las largas caminatas, son las que tienen hipertension, e insta a controlarse los niveles antes de iniciar la caminata. En el caso de las embarazadas, afirmo que deben contar con el visto bueno de su ginecologo.

Mas adelante, tambien en el km 50, se encuentra el Puesto 2 Seminario de IPS que, en forma conjunta con el Ministerio de Salud Publica a traves de la III Region Sanitaria, instalaron todo lo necesario para atender los requerimientos de los peregrinantes.

Esta fusion en la atencion permite que el IPS designe personal de salud en el puesto; en tanto, la cartera sanitaria provee de los insumos y medicamentos necesarios para la atencion.

De acuerdo a lo expresado por la Dra. Maria Jose Gauto, en las primeras horas ya fueron atendidas alrededor de 20 personas que requirieron curaciones, presentaron crisis hipertensivas y otras con dolores articulares.

La Dra. Gauto recomienda usar ropa comoda, mucha hidratacion que debe ser constante durante la caminata y en este punto recalco que la cantidad debe ser mas de la habitual. “Si se bebe entre dos a tres litros por dia, esto debe aumentar hasta a cinco litros”, indico y aclaro que el terere y el jugo son complementos y que la principal fuente de hidratacion es el agua.

Por ultimo, recordo los cuidados personales como el uso de protector solar y exponerse lo menos posible al sol de manera directa.