5 de diciembre. Día Latinoamericano de Prevención del Cáncer Bucal

•El departamento de odontología del INCAN realizó una jornada de prevención recordando este día.
•Dicha charla se realizó con la presencia de las autoridades de la institución, departamentales y nacionales, y fue dirigida a pacientes, familiares de pacientes y funcionarios de la institución.


En la manana de este jueves, el Dpto. de Odontologia del INCAN organizo una charla que estuvo a cargo de la Dra. Karen Dominguez sobre la prevencion del cancer bucal y el autoexamen.

La charla se realizo con la presencia de la directora general, la Dra. Jabibi Noguera, el director del Pronac, el Dr. Nelson Mitsui, y el jefe del Dpto. de Odontologia, Dr. Gabriel Taddey.

Durante la exposicion, la charla fundamentalmente se centro en lo que es el cancer bucal y sus caracteristicas. Sobre el punto, la profesional explico que este tipo de cancer es un crecimiento maligno en la boca que puede afectar cualquier parte de la cavidad bucal, incluyendo la garganta. Sobre el punto, explico que lo mas predominante es el cancer en la lengua.

Sostuvo que, si bien es cierto que el cancer bucal representa el 4 por ciento de los canceres que afectan el cuerpo, el 80 % de los canceres entre cabeza y cuello se genera en la cavidad bucal. Ademas, llamativamente, el cancer oral esta aumentando en numero a nivel mundial. Esto debido a que no se detecta precozmente la enfermedad.

Asimismo, el cancer bucal ocupa el lugar 16 entre los diversos canceres que aparecen generalmente. Pero si se tiene en cuenta la aparicion de esta patologia solo en hombres, este cancer aparece en el puesto numero 9. La Dra. Karen Rodriguez menciona que se estima para la region de Latinoamerica un aumento de entre 34 % y 48 % en cuanto a la mortalidad por cancer oral comparado con el 2020. Por ello debe de ser una preocupacion y una prioridad la deteccion precoz.

Factores de Riesgo

Sobre los factores de riesgo, la Dra. Karen Rodriguez explico que son varios, entre ellos el consumo y abuso de bebidas alcoholicas y principalmente el consumo de tabaco en cualquiera de sus formas, incluyendo los cigarrillos electronicos o vapeadores.

Tambien la exposicion frecuente de los labios a los rayos ultravioletas, especialmente el labio inferior.

Tambien la presencia del virus del papiloma humano, que es el responsable de los canceres que se producen en la garganta.

El autoexamen

La profesional de la salud enfatizo la necesidad siempre de estar realizandose el autoexamen. Lo que mas debe llamar la atencion son las heridas en la boca que no cicatrizan por mas de 15 dias.

Cambios de color (blanco, rojo, mixto, negro).

Cambios de forma y consistencia.

Dificultad para mover la lengua.

Dificultad para masticar o tragar alimentos.

Aumento de volumen en la boca o cuello.

Finalmente, recordar que el Servicio de Odontologia del INCAN atiende de lunes a domingo y prepara a los pacientes para afrontar sus tratamientos oncologicos, recibiendo atencion antes, durante y despues de su tratamiento oncologico especifico.