• Más de 2.000 criaderos eliminados en una jornada de prevención en el barrio Isla Bogado.• La jornada incluyó además charlas educativas y orientaciones a los vecinos sobre cómo evitar la proliferación de mosquitos en sus hogares y alrededores.
El barrio Isla Bogado de Luque fue el escenario de una minga ambiental impulsada por la Municipalidad local y el SENEPA, con el apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
La alianza interinstitucional se realizo con el objetivo de frenar la proliferacion del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya.
Se recorrieron 72 manzanas, abarcando un total de 426 predios. En este proceso, se identificaron diversos tipos de criaderos: un 75 % correspondio a objetos inservibles, un 20 % a criaderos utiles y un 4 % a criaderos naturales.
Gracias a la participacion de la comunidad y los equipos de trabajo, se lograron inactivar 2.073 criaderos, reduciendo considerablemente el riesgo de brotes de enfermedades transmitidas por el mosquito.
Esta actividad subraya la importancia de la colaboracion entre las autoridades locales, el SENEPA, el MADES y la comunidad para garantizar un entorno mas saludable y libre de arbovirosis.